-
Entradas recientes
Comentarios recientes
- JulianMpm en Bravo, capitano!
- Yubiris en Bravo, capitano!
- Maribell en Bravo, capitano!
- loiayirga en [50 libros] #22 En casa, de Bill Bryson
- Frenzo en Freeman Dyson: in memoriam
- pseudópodo en Freeman Dyson: in memoriam
- pseudópodo en Los libros de (la segunda mitad de) 2019
- Josele en Freeman Dyson: in memoriam
- pseudópodo en Freeman Dyson: in memoriam
- Frenzo en Freeman Dyson: in memoriam
- Nordstelo en Antología de Bodrios (XIV): La física según Vallejo
- Sesgos cognitivos – LA CLASE media en La ignorancia en estadística puede matar
Posts Más Vistos
- Un ranking de inteligencia por profesiones (!?)
- ¿Qué podemos argumentar a favor de la familia tradicional? Respuestas (1): U. von der Leyen
- Números al derecho y al revés
- El argumento de la simulación (o la probablilidad de Matrix)
- Las tres clases de vida según Aristóteles
- La vista de El Greco y la ceguera filosófica
- Una paradoja fractal
- Divagaciones sobre la Feria del Libro
- Crear tu propia cultura
- Ruedas cuadradas
Top Clicks
- 50 libros
- Andrés Ibáñez
- Antropología
- anécdotas
- arte
- atención
- barbecho
- Bateson
- bodrios
- cientifismo
- Complejidad
- consciencia
- consumismo
- crítica social
- cuantificando
- curiosidades
- Dawkins
- desinformación
- divulgación
- Dyson
- día del libro
- Eagleman
- encuestas
- España
- felicidad
- Gawande
- Girard
- Historia
- Historia de la ciencia
- historia pop
- historia whig
- Houellebecq
- how-to
- humor
- ilusiones
- infancia
- infoxicación
- Jared Diamond
- John Gray
- Jonathan Haidt
- Leonardo da Vinci
- LIbre albedrío
- listas
- materialismo
- metafísica
- modelos
- muerte
- mundo chato
- mundo del significado
- Navidad
- necrológicas
- Neil Postman
- neurociencia
- niños
- paradojas
- percepción
- perplejidades
- personal
- política
- psicología evolucionista
- Punset
- Rushkoff
- sagandeces
- sinestesia
- sistemas
- tecnolatría
- televisión
- teología
- tongue in cheek
- vacaciones
- Vainica Doble
- vida cotidiana
- Watzlawick
- Wittgenstein
- Zweig
Archivos
Blogosfera
- Arcadi Espada
- Blog del IFIE
- Candelero
- Compostela
- de libros que leo
- Deseducativos
- Dura lex
- Efimera
- El café de Ocata
- El Correo de las Indias
- elquebusca
- ensilicio
- Esperando nacer
- eulez
- Francis (th)E mule Science's News
- Golem Blog
- Historias de la Ciencia
- J. A. Millán
- Joaquin Sevilla
- josempelaez
- Juan de Mairena
- jusamawi
- La biblioteca de Babel
- La iglesia en la prensa
- Libro de notas
- Majao Público
- Malaprensa
- Marfil
- Microsiervos
- Mujerárbol
- Nada es gratis
- Oteando desde proa
- Otra tuerca de vuelta
- Políticamente incorrecto
- Santiago González
- Scriptor.org
- Subliminalia
- Tecnología obsoleta
- UAM blogger
- Un nombre al azar
- Una hoja vacía
- versvs
- Wonkapistas
- yoriento
WebSurf
Blog Stats
- 2.461.222 hits
Archivo mensual: diciembre 2006
José Antonio Marina sobre la Navidad
En El Mundo del 24 de diciembre. Magistral. La Navidad se ha vuelto contradictoria e híspida. Los laicistas se muestran tan pacatos y provincianos como los integristas confesionales. La Navidad es una fiesta paradójica en tres niveles. Es una festividad … Seguir leyendo
Publicado en Religion, Sociedad
Deja un comentario
Cuenta Freman Dyson en su autobiografía como cuando era un adolescente estaba preocupado por la inminencia de la guerra y por el problema filosófico de la injusticia. Un día encontró la solución: En un destello interno cegador vi la respuesta … Seguir leyendo
El masculino genérico y la conducción por la derecha
El masculino genérico que tanto molesta a algunas feministas (ver post anterior) siempre es justificado en virtud de la norma de economía que todo lenguaje debe respetar. Es cierto, pero quizá no se suele apreciar un matiz importante de la … Seguir leyendo
Publicado en literatura
10 comentarios
Antología de bodrios (III): lenguaje no sexista
Hace no mucho apareció en todos los medios la noticia de que el Instituto de la mujer había sacado unas recomendaciones contra el lenguaje sexista. Por ejemplo, Periodista Digital decía: La directora general del Instituto de la Mujer, Rosa Peris, … Seguir leyendo
Publicado en literatura, Recortes
Deja un comentario
Los 10 mejores libros de ciencia
Hace casi un mes me enteré (vía Juan de Mairena) de que la revista Discover había sacado una lista de «los mejores 25 libros de ciencia de todos los tiempos». Pero aunque lo presentaban como «the essential reading list for … Seguir leyendo
Publicado en Ciencia, Libros
84 comentarios
Web 2.0
Hace algún tiempo me enteré que todas las novedades interesantes de internet que estoy descubriendo desde hace dos o tres años se llaman web 2.0 (algunas, por orden cronológico: la wikipedia, los foros de debate, los blogs, el google reader, … Seguir leyendo
Publicado en Computers & Internet, web2.0, WebSurf
4 comentarios
Have an edgy christmas
¿Es broma? Los tres reyes magos del ateísmo «científico» se hacen una foto con el árbol de Navidad para Edge, la revista en internet del avispadísimo John Brockman. A Dawkins se le ve un poco rígido, aunque, para ser Mr. … Seguir leyendo
Publicado en Recortes
1 Comentario
Feliz Navidad
Cuando era niño me gustaba la Navidad (y más todavía los Reyes, claro). De adolescente, como es lógico, me dejó de gustar. Primero, por tener que estar alegre por obligación, por las tardes desoladas con los amigos del barrio que, … Seguir leyendo
Publicado en literatura, Religion, Sociedad
3 comentarios
Antología de bodrios (II): Una crítica de arte
Sé que puede parecer que la idea de la antología de bodrios era sólo una excusa para enmarcar el manifiesto del PSOE, pero lo cierto es que lo que me dio la idea fue un texto que había leído antes, … Seguir leyendo
Publicado en literatura, Recortes
10 comentarios
Me encuentro (via K. Burgess-Jackson) con este texto sobre Dietrich von Hildebrand, un filósofo de la religión que yo desconocía: La Ilustración había pensado que uno podría eliminar el Dios cristiano, o realmente a cualquier Dios, y seguir teniendo moralidad, … Seguir leyendo