-
Entradas recientes
Comentarios recientes
- Katherine Hechavarría en Los apellidos por provincias: proximidades genealógicas
- Katherine Hechavarría en Los apellidos por provincias: proximidades genealógicas
- Katherine Hechavarría en Los apellidos por provincias: proximidades genealógicas
- Racionalidad y sesgos cognitivos – LA CLASE media en La ignorancia en estadística puede matar
- R. en Ocrán Sanabu
- MarianoS en Freeman Dyson: in memoriam
- JulianMpm en Bravo, capitano!
- Yubiris en Bravo, capitano!
- Maribell en Bravo, capitano!
- loiayirga en [50 libros] #22 En casa, de Bill Bryson
- Frenzo en Freeman Dyson: in memoriam
- pseudópodo en Freeman Dyson: in memoriam
Posts Más Vistos
- Un ranking de inteligencia por profesiones (!?)
- Tres historias ejemplares (III): La teoría de las ventanas rotas
- Epistemología en el supermercado
- Las tres clases de vida según Aristóteles
- Números al derecho y al revés
- El tiempo logarítmico
- Una lista de libros para primero de Física
- La bicicleta de Leonardo
- Ritmos circadianos (I): Seis meses bajo tierra
- Eddington y las dos mesas
Top Clicks
- 50 libros
- Andrés Ibáñez
- Antropología
- anécdotas
- arte
- atención
- barbecho
- Bateson
- bodrios
- cientifismo
- Complejidad
- consciencia
- consumismo
- crítica social
- cuantificando
- curiosidades
- Dawkins
- desinformación
- divulgación
- Dyson
- día del libro
- Eagleman
- encuestas
- España
- felicidad
- Gawande
- Girard
- Historia
- Historia de la ciencia
- historia pop
- historia whig
- Houellebecq
- how-to
- humor
- ilusiones
- infancia
- infoxicación
- Jared Diamond
- John Gray
- Jonathan Haidt
- Leonardo da Vinci
- LIbre albedrío
- listas
- materialismo
- metafísica
- modelos
- muerte
- mundo chato
- mundo del significado
- Navidad
- necrológicas
- Neil Postman
- neurociencia
- niños
- paradojas
- percepción
- perplejidades
- personal
- política
- psicología evolucionista
- Punset
- Rushkoff
- sagandeces
- sinestesia
- sistemas
- tecnolatría
- televisión
- teología
- tongue in cheek
- vacaciones
- Vainica Doble
- vida cotidiana
- Watzlawick
- Wittgenstein
- Zweig
Archivos
Blogosfera
- Arcadi Espada
- Blog del IFIE
- Candelero
- Compostela
- de libros que leo
- Deseducativos
- Dura lex
- Efimera
- El café de Ocata
- El Correo de las Indias
- elquebusca
- ensilicio
- Esperando nacer
- eulez
- Francis (th)E mule Science's News
- Golem Blog
- Historias de la Ciencia
- J. A. Millán
- Joaquin Sevilla
- josempelaez
- Juan de Mairena
- jusamawi
- La biblioteca de Babel
- La iglesia en la prensa
- Libro de notas
- Majao Público
- Malaprensa
- Marfil
- Microsiervos
- Mujerárbol
- Nada es gratis
- Oteando desde proa
- Otra tuerca de vuelta
- Políticamente incorrecto
- Santiago González
- Scriptor.org
- Subliminalia
- Tecnología obsoleta
- UAM blogger
- Un nombre al azar
- Una hoja vacía
- versvs
- Wonkapistas
- yoriento
WebSurf
Blog Stats
- 2.477.255 hits
Archivo mensual: enero 2007
Me he encontrado con estos párrafos de Ratzinger que creo que arrojan luz sobre la relación del cristianismo con el materialismo y con la “concepción védica fundamental” (que esencialmente es lo que aquí se llama “idealismo puro”). Son densos pero … Seguir leyendo
Andrés Ibáñez: España y yo
España y yo Por Andrés Ibánez (publicado en ABCDE, 27 de enero de 2007) . Yo sé que nunca me va a ir bien en España. España, sin embargo, es mi fatal destino. Como aquel personaje de zarzuela, y aunque … Seguir leyendo
Publicado en literatura, Recortes, Sociedad
5 comentarios
Una cita de Chesterton, en el espíritu de Burke. En lo que se refiere a la reforma de las cosas hay un principio que probablemente será denominado una paradoja. Se da en tales casos una institución o una ley cualquiera; … Seguir leyendo
En defensa del prejuicio: de Burke a Scruton
Tengo que confesar que no sabía casi nada de Edmund Burke (reconozco que lo confundía con Peter Burke y hasta con Jacob Burckhardt…) Pero un artículo de Roger Scruton me lo ha descubierto. Scruton es uno de los filósofos británicos … Seguir leyendo
Publicado en filosofía, Sociedad
9 comentarios
Clientes livianos: el futuro
En los dos post anteriores hemos visto que muchos proveedores nos regalan espacio en la red por gigas y que hay muchas aplicaciones web tan buenas o más que las aplicaciones que nos vende Microsoft. Si combinamos estas dos premisas, … Seguir leyendo
Publicado en Computers & Internet
Deja un comentario
mp3 en WordPress y almacenamiento gratuito
Ya se pueden oir mp3 en WordPress pero ¿dónde guardar los archivos? Sólo pueden subirse al servidor de WordPress si se ha comprado el «space upgrade». Pero hay bastantes proveedores de almacenamiento de ficheros. La cuestión es: ¿Qué proveedores proprocionan … Seguir leyendo
Publicado en Blogs, Computers & Internet, WebSurf
8 comentarios
Googledocs, Googlespreadsheets, Googlegalendar…
Una de las tendencias de la web 2.0 son las aplicaciones web: programas con las clásicas funcionalidades de procesador de texto (como Word), organizador (como Outlook), hoja de cálculo (como Excel), etc… pero que no hay que instalar en el … Seguir leyendo
Publicado en Computers & Internet, web2.0, WebSurf
4 comentarios
Libros a medio leer: de 1996 a 2007
Hace poco me encontré una lista que hice en el verano de 1996 con los libros que tenía a medio leer. Eran nada menos que 38. Pero al leerla, comprobé con satisfacción que en estos diez años largos he acabado … Seguir leyendo
Publicado en Libros
2 comentarios
La vista de El Greco y la ceguera filosófica
¿Cómo veía el mundo el Greco? Se ha dicho muchas veces que sus figuras alargadas podrían ser consecuencia de un defecto visual. La idea es vieja, pero por lo que he visto en la web sigue mencionándose a menudo. Por … Seguir leyendo
Publicado en Ciencia, filosofía
7 comentarios
Críticas a Dawkins: punto final
Punto final en dos sentidos: dejo de momento las críticas a Dawkins, que ya era hora (pero amenazo con volver cuando me lea su libro) y trato aquí el último punto de la crítica de H. Allen Orr en The … Seguir leyendo
Publicado en Ciencia, Libros, Religion
37 comentarios