Hubo un tiempo, no muy lejano, en que la gente iba a misa los domingos. Las cosas han cambiado, pero no porque el domingo haya dejado de ser el día del Señor. Lo que ocurre es que el Señor ha cambiado. El adoctrinamiento no viene hoy del púlpito, sino del periódico del domingo. Y sobre todo, del suplemento de colorines.
Dentro de algunos siglos, estoy seguro, los historiadores estudiarán estos suplementos con pasión para entender la mentalidad de nuestra época. No hay una ventana mejor a la manera de ver el mundo, los valores, prejuicios y contradicciones de nuestra sociedad.
Por ejemplo, nuestro bodrio de hoy: el artículo de portada del El País Semanal (EPS) de hace una semana. Se titula Sexo: por puro placer. Además de la portada, doce páginas. Comienza así:
Vacíe su mente. Olvide su forma, sus aristas. Como el agua. A partir de esta línea sea sexo. Sólo sexo. Sin hipocresías, sin limitaciones. Sólo sexo. El sexo puede fluir o puede estallar en su cabeza. Lo que no puede evitar es que esté ahí. Es usted un animal, amigo o amiga mía. Enfréntese a estas líneas como tal. Deje a un lado cualquier tipo de prejuicio, inclinación política o moral. Sea sexo, amigo mío. Sólo sexo.
¿Doce páginas de esta literatura? No, tranquilos: el género no tolera artículos de más de cuatro páginas, y en eso se queda el artículo si quitamos las fotos de actos sexuales. Que son, claro, «artísticas» (se nota porque están en blanco y negro) . Lo que dice en resumen es que estamos viviendo una segunda revolución sexual gracias a Internet. Y que todo es fantástico. Un ejemplo de testimonio personal (el género demanda mucho testimonio personal):
Antonio tiene 37 años. Es soltero, heterosexual y sin pareja. «Es una cosa de no creerlo. Si estoy aburrido un viernes por la noche y me apetece echar un polvo, sólo tengo que encender el ordenador. Probablemente una hora después esté acostándome con una chica bastante cercana a mis gustos», asegura.
Y digo yo: ¿dónde está la novedad?¿No era la prostitución «la profesión más antigua del mundo»? No se crean. La idea es que esto es sexo 2.0 y «no hay ánimo de lucro, sólo sexo libre y consentido»:
Más de un millón de españoles visitan cada mes páginas de Internet enfocadas a las relaciones sexuales esporádicas. La edad más habitual del usuario se sitúa entre 25 y 45 años, y en una proporción de 10 hombres por cada mujer. El perfil: cualquiera. Profesionales, acaudalados, funcionarios, asalariados mileuristas, amas de casa. La cama empieza a no entender de clases.
No merece la pena resumir el artículo, que por otra parte se lee en cinco minutos aquí. Lo que he citado es suficiente para apreciar el tono de arrobado entusiasmo con el que más que informarnos, se nos anuncia la buena nueva de un mundo en el que el ejecutivo yacerá con la mileurista, el negro y el rumano copularán juntos, de los móviles se forjarán consoladores y de las bombas pastillas de viagra.
Pero no me resisto a transcribir el final, que es antológico:
Tal vez le interese una aventura sencilla, aséptica y de nueva generación. Es la última moda. El toothing. Se trata de utilizar el dispositivo de bluetooth del teléfono móvil para ponerse en contacto con personas que no conoce. Esta práctica se ha extendido en Londres, sobre todo en medios de transporte donde la corta distancia ayuda. Usted puede recibir un mensaje más que picante de alguien. Eso no quiere decir que vaya a irse a la cama con un desconocido o desconocida. Pero ¿a quién no le pica el gusanillo de la aventura, de identificar a ese o esa amante furtivo?, ¿a quién no le gusta que le suban la autoestima? Por un momento sea sexo. Conecte su teléfono.
Increíble pero cierto: el redactor de El País no sabe que eso del toothing es un bulo (uno de esos hoax que proliferan en internet). Una broma que se le ocurrió hace tres años un periodista y en la que picaron muchos medios, entre otros El Mundo, siempre dispuesto a dar pábulo a cualquier tontería morbosa. Basta poner «toothing» en Google para encontrarse con esta referencia (que lo explicaba ya en abril del 2005) y con el correspondiente artículo de la Wikipedia.
¿Cómo es posible que el periodista haya picado el anzuelo, casi dos años después de que se destapara el pastel y sin que nadie en la redacción del periódico lo haya advertido? Yo creo que por la misma razón por la que se pica siempre en todos los timos: porque se quiere creer.
En otro post volveré a esto, porque este bodrio da para mucho…
(Más bodrios, aquí…)
Vaya bodrio.
Curiosa progresión. De la frase de Bruce Lee (‘Be water, my friend’), heredera de una respetable tradición espiritual, a anunciar coches. Y, de ahí, a concluir que somos sólo sexo, sólo animales.
Lo verdaderamente interesante sería que en este tipo de suplementos «populares» se hiciera algo por «cambiar el paisaje», explicando honestamente el origen de esa palabrería mancillada, por ejemplo.
Si Bruce Lee levantara la cabeza, seguro que le arreaba una merecida patada de kung-fu al autor del bodrio 🙂
Muy interesante lo que cuentas.
Ya no es sólo que sea periodismo de baja calidad. Es que, además, mienten o aceptan mentiras. En internet ni de casualidad un hombre consigue una mujer con quien tener relaciones sexuales (sin pagar) en una hora.
Básicamente se debe a que es un asunto que casi no ha salido en la prensa. Los periodistas se informan básicamente en los periódicos, no debería ser de otra forma. Si la noticia de que el toothing es falso hubiera salido en la prensa, se podría exigir al periodista que lo supiera.
El caso es que sólo encuentro dos referencias al toothing en la prensa española: una es de 2003, de El país, en la que se da como algo cierto. Otra es de 2006, de La voz de Galicia, que la desmiente. Habrá algunas más, como la de El mundo que cita.
Yo no había oído hablar en mi vida del toothing; y como yo, mucha gente. Ni que fuera cierto, ni que fuera falso. No es algo que sepa todo el mundo, como sugiere Pseudópodo. Bueno, a lo mejor la gente con la que se mueve sí. Por suerte los periodistas se mueven con todo tipo de gente, no sólo con obsesos del sexo rápido.
Igual que a un sociólogo se le exige un conocimiento general de lo que publican sus colegas, a un periodista se le debe exigir exactamente lo mismo.
En todo caso, todos los errores, no solo los periodísticos, suelen deberse a que «nos lo queremos creer». Cuando algo no se ajusta a nuestra idea de la realidad, hacemos muchísimos más esfuerzos para contrastarlo. Todo el mundo.
En fin, siga usted con su tono despectivo, por encima del bien y del mal.
Por cierto, Topo, que usted no lo haya conseguido no quiere decir que sea imposible. Perdone, es que lo ha puesto a huevo.
Por cierto, la Wikipedia, que Pseudópodo cita como fuente, también dice esto:
Recent news from more credible sources shows some evidence of real usage of Bluetooth for this purpose in (generally concurred) public places.
¿Mentira del periodista de El país? Más bien media verdad. Revise sus propias fuentes, Pseudópodo.
La historia es más fascinante todavía de lo que yo creía. Me he equivocado: la cita de El país no es de 2003, sino de 2006. Y empieza tal que así:
(…) El toothing, como se conoce al ligoteo mediante este dispositivo, empezó con un bulo en el blog de un periodista británico, pero ha terminado por captar a bastantes adeptos. (…)
Tengo que reconocer que no quepo en mí de gozo. La realidad ha confirmado mi creencia previa.
http://www.elpais.com/articulo/reportajes/Bluetooth/ligar/movil/elpepusocdmg/20060319elpdmgrep_6/Tes
Y termina:
Poco podía imaginar el rey vikingo Harold Bluetooth (siglo X) que su nombre iba a estar en la boca de tantas personas. Tampoco debió pensarlo el periodista que se sacó el bulo de la manga. Pero los usuarios, además de adquirir la tecnología, son finalmente quienes deciden su uso.
No estoy por encima del bien y del mal, A.B. Simplemente, si algo me parece un bodrio, lo digo con todas las letras, que para eso estoy en mi blog.
En cuanto a que «los periodistas se informan básicamente en periódicos», pues vale, pero yo pensaba que los periodistas informaban de lo que pasa en el mundo, no de lo que dicen otros periódicos. Y así lo entendían Kapuscinski o Bernstein y Woodward…Yo tampoco sabía que el toothing fuera un bulo, y no doy a entender eso en mi post. Pero no me ha costado ni un minuto encontrarlo en Google.
Cuando un periodista elige la conclusión para el reportaje estrella (12 páginas y portada) del dominical estrella de la prensa española parece que no es mucho pedir que haga lo mismo que he hecho yo, antes de colarnos una leyenda urbana.
Porque es una leyenda urbana. Lo que menciona el artículo de El País es la versión original del bulo, que se refería a los transportes de Londres (no sé si has llegado a leer la referencia en la que el creador del bulo explica como se le ocurrió, pero es muy interesante). Las otras referencias que has encontrado al final (a) no son lo que decía el autor (b) lo que dicen es que lo han intentado pero la cosa no funciona.
Y no es de extrañar que no funcione, porque como decía el inventor del bulo:
«El concepto de toothing es un poco como ir a una discoteca abarrotada, tirar un ladrillo a la pista con una carta de amor atada y esperar que la persona a la que le da el ladrillo esté de acuerdo en acostarse contigo»
El que resulta imposible encontrar sexo fácil para un hombre en la red no es la generlización a partir de mi experiencia personal. Es la conclusión lógica cuando ve la proporción de hombres y mujeres que se mueven por la red: por cada mujer hay muchos hombres. Las mujeres (aquí también) pueden elegir. Los hombres, esperar a ser elegidos.
Las mujeres, habrá quien diga que por socialización, habrá quien diga que por evolución, no están por la labor de acostarse así como así con hombres. En un experimento (cuya referencia no tengo disponible ahora mismo), se planteaba a hombres y mujeres si estarían dispuestos a irse a la cama con una persona atractiva que no conocían de nada. Los hombres dijeron masivamente que sí. Las mujeres, casi en su totalidad, que no.
Hombre, Pseudópodo, si tú tampoco lo sabías me estás dando la razón. Claro que es posible que un periodista no sepa algo que pasó hace dos años y de lo que casi no se ha hablado, entre otras cosas porque es mentira. Si se lo tragaron entonces, no sé por qué no se lo va a tragar ahora. No me parece nada escandaloso que no lo supiera nadie de la redacción.
Efectivamente, los periodistas deben informar de lo que pasa en el mundo. Pero en este caso concreto, estás criticando que el periodista no posea un saber muy minoritario, y tu tono («increíble pero cierto») es exagerado. (Se explica, en todo caso; porque este es tu blog y puedes escribir lo que te de la gana.)
Y entendería que te cabreara que el periodista no hubiera comprobado la cuestión si el asunto perjudicara a alguien; pero que yo sepa, nadie sale perjudicado por que se diga que hay gente que practica toothing. Además, técnicamente es posible. El problema en todo caso es del lector que se crea que esa es una buena manera de ligar. Y vamos a lo de siempre: ¿quién es más timador, el que tima o el que es timado creyéndose muy listo? En este caso le estás dando demasiada importancia a algo que no la tiene: yo leo eso y pienso que será algún fantasma que se tira el rollo diciendo que hace toothing, y no pierdo el tiempo comprobando en internet si es cierto. Tú intentas comprobar si es verdad, no sea que funcione, para ponerte a practicarlo.
Me recuerda al chiste del tío que va al médico y le dice: «Mi vecino dice que echa ocho polvos cada noche. ¿Qué puedo hacer?» Y le responde el médico: «Pues diga usted lo mismo».
En todo caso, me extraña que cites la Wikipedia como fuente, cuando esta reconoce que «fuentes más fiables» hablan del toothing. No cita a las fuentes, pero precisamente por eso, no entiendo por qué la citas como fuente fiable… en este caso.
En cuanto a Topo, me fío poco de los periodistas pero de los experimentos científicos menos todavía. Los hombres y mujeres dispuestos a participar en un experimento científico no son representativos de la generalidad, igual que tampoco lo son quienes aceptan responder a un periodista. Son gente extraña, con algún tipo de tara, porque ya me dirás qué sentido tiene colaborar con esa clase de profesionales.
Lo cual no quiere decir que discuta tu apreciación; simplemente, decir que «mienten o aceptan mentiras» es una acusación exagerada. Soy perfectamente consciente de la dificultad de lo que plantea el reportaje: tanto el toothing, como las webs de contactos, como los intercambios, como todo lo demás. En realidad, la dificultad no está en el método sino en la persona. Por eso me creo que Antonio (que debe de ser un gran seductor) no tenga problemas para encontrar lo que busca en una hora; pero también sé que esa no es la generalidad. Precisamente el periodismo es contar lo noticioso, lo extraordinario. Para contar lo que todos sabemos ya está el INE, que lo hace mejor.
Pero el reportaje no habla de la dificultad mayor o menor que tiene la gente para encontrar sexo, sino de todas las opciones que hay; las opciones existen, y allá cada cuál si le dedica esfuerzo o no.
Y estoy de acuerdo en que es muy literario. Pero es que yo considero que el periodismo es un género literario; así que me sorprende que todavía haya gente que se escandaliza por eso.
Precisamente el reportaje empieza así:
«Lea estas líneas y sabrá por dónde van los tiros. Sería muy aventurado decir que todo lo que van a encontrar en ellas es lo habitual.»
En fin, todavía hay gente que lee los reportajes más como informes sociológicos que como novelas. También hay periodistas que lo hacen, por desgracia, y son en gran parte responsables de que la gente piense de esa forma.
A.B., no puedo estar de acuerdo en que sea disculpable que un periodista que está escribiendo ese tipo de artículo (12 páginas, portada, en un suplemento semanal) no tenga tiempo de hacer una verificación que se hace con Google en 1 minuto. Y más cuando ha elegido eso como «broche de oro» de su artículo.
Yo también creo que el periodismo y más el de estos suplementos de domingo es un género literario. En mi post hacía referencia a «las convenciones del género» precisamente: no más de cuatro páginas de texto, mucho «testimonio personal», etc. Pero la inmensa mayoría de los lectores no lo entiende así, y el artículo no tiene en ningún sitio una advertencia que diga «ojo: esto es ficción». Así que me parece que eso es un fraude a los lectores.
Y creo además que esta «literatura» sí que perjudica a la gente, desde el momento en que la gente se lo toma como real y no como ficción. Por eso empiezo el post criticando que artículos como estos son un adoctrinamiento. Podría adoptarse un tono neutro, pero se presentan una serie de prácticas sexuales como si fueran muy frecuentes y además fueran el camino a la felicidad. No es verdad ni lo uno ni lo otro. Y lo cierto es que quien pretenda guiar su vida por estos criterios va de culo.
Por ejemplo, al final, tras decir que la infidelidad supone la primera causa de crisis en las parejas (el único dato realista que me parece que da el artículo) el autor se despacha con que «Las relaciones personales y sexuales han adelantado mucho, pero la tradición manda. No todo el mundo es capaz de satisfacer sus fantasías ni de desbocar sus instintos. Pero estamos aprendiendo».
Como si el hombre o la mujer que se toma a mal la infidelidad de su pareja fuera un «antiguo» que todavía no ha «aprendido» de que va la modernidad. Si esto no es adoctrinamiento, que venga Dios y lo vea.
Umm. Bueno, creo que al final estaremos bastante de acuerdo. De hecho he ojeado tu blog y he visto referencias interesantes (Feynman, Ortega, y Virginia algo que hablaba sobre los valores pequeños); aunque también otras con las que no estoy de acuerdo.
La verdad es que había entendido mal tu crítica, dominado por mis prejuicios. Creía que criticabas la imprecisión del reportaje, más que su moralidad. Estoy bastante de acuerdo en que es frívolo y su mensaje es bastante chungo; aunque precisamente por eso, creo que es irrelevante que lo del toothing sea cierto o no. Pero bueno, seguramente he discutido la parte de tu crítica a la que menos importancia le dabas.
En cuanto a si el artículo engaña o no, pues no sé. Empieza diciendo: «Deje a un lado cualquier tipo de prejuicio, inclinación política o moral.» En todo caso es cínico.
De todas formas, creo que aunque dijera que es ficción también sería perjudicial. ¿La gente se toma más en serio lo que se presenta como real? Es probable, pero creo que eso no pasa sólo con el periodismo. Lo que se presenta como un hecho está sobrevalorado en todos los ámbitos. Sin ir más lejos, Occidente tiende a considerar más valiosa la ciencia que Dios, así, sin adjetivos.
Pensaré en ello, es un asunto interesante.
Me haces feliz 🙂 (voy a acabar creyendo que hablando se entiende la gente). No pensaba que lo del toothing fuera lo más importante del artículo, pero me pareció que una cagada tan gorda que merecía ser destacada…
Por cierto, ¿Quién es Virginia?
Perdón, quería decir Natalia Ginzburg, Las pequeñas virtudes, p145-147
Siento la Muerte de mariluz
Mariluz,Mariluz,Mariluz. Los McCann complices en primer grado del asesinato de Mariluz para desbiar la investigacion por lo del caso Madeleine tenian que ser interrogados y juzgados sin intervenciones politicas puesto que fue el monopolio politicos el quedar desbiados del asesinato de madeleine.Los Ingleses por ideologia de razas no hicieron nada en contra de los McCann y los McCann desbio todos los obtaculos comprando padrinos y se bautizaron,los McCann estan sueltos pero Mariluz y Madeleine estan muertos.Asesinos.Asesinos.Asesinos.Pienso que cada uno defiende a su pais pero el mal esta sin juzgar,y la defensa hacia los derechos humanos no exiten sino.No desbiemos la vista a guantanamo cuba que pena, pero Ingleses y Norte Americanos quien se mete con ellos hay esta el problema de los McCann con el resto del mundo y con el dinero para tapar bocas y desbiar toda atencion y querer dejar mal a los que los culpan directamente.
Mariluz fue utilizada como tapadera y pago con su muerte para el desbio de la investigacion de los McCann por su culpabilidad del asesinato de Madeleine.Los asesinos tanto de Mariluz y Madeleine estan sueltos y exculpados pero tienen que pagar el doble asesinato.España siguio el caso muy cerca y sirbio de desbio para limpiar el nombre pero sigo diciendo que ellos son directa o indirecta mente los causantes de su muerte un interrogatorio sin piedad y sacaran toda conclusion de que los McCann estan implicados tambien en la muerte de Mariluz. Que Dios me acompañe por la transparencia que me ha ofrecido para ver con claridad y transmitir con valor dichos asesinatos que Dios las guarde en su mente y alma pero pido que el que asesine, que paguen por lo que han hecho.He considerado que debia de aportar este grano de arena en planos de contribuir en esclarecer la verdad que paguen los culpables del asesinato sin tener que hecharles las culpas a los demas y labar su nombre.Se inventan un retrato robot sacan pedofilias sacaron dinero de la adonacipones para pagar la hipoteca los protegen a la deseperada un representante del gobierno y el minitro de justicia cambian leyes en portugal para favorecer a los Mccann con la cantidad incalculable de euros de las donaciones cogen 15 detetives en cataluña todo para desbiar las investigaciones al precio que sea anestesiaban a su hija donde estaba el escrupulo de los McCann los de asistencia social estaba estudiando retirarles la custodia de sus otros hijos LOS MCCANN TENIAN Y TIENEN MUCHO QUE PERDER LO SUFICIENTE COMO PARA HACER TODO LO QUE HAN HECHO pero nunca disculpare un asesinato y mucho menos de una menor indefensa y de un pais vecino para llegar a tal extremo de debiar investigaciones y asesinar a Mariluz. lo demas todo son hipotesis …………
Kate y Gerri McCann Carroñas sin fronteras el juicio lo han
comprado compran Juez y fiscalia tal como compraron al portavoz
y secretario del gobierno britanico para labar el nombre de
Kate y Gerri McCann y Son Los Asesinos de Madeleine la niña fue
asesinada en portugal. Mariluz fue utilizada como tapadera y pago con su muerte para el desbio de la investigacion de los McCann por su culpabilidad del asesinato de Madeleine.Los asesinos tanto de Mariluz y Madeleine estan sueltos y exculpados pero tienen que pagar el doble asesinato
Unos venden asus hijos otros los esplotan
y otros los asesinan y sacan negocios con con ellos hay gentes
para todo, y los asesinos andan sueltos y protegidos,todo el
temor de los McCann era perder la custodia de los mellizos lo que han recaudado a
servido para comprar la gente corrupta y limpiar el nombre la policía lusa los consideró sospechosos de complicidad en su muerte accidental y la ocultación del cadáver y la pareja abandonó Portugal en septiembre pasado.
Portugal estrena un
nuevo código penal que afecta directamente a los McCann Con la
nueva legislación, sospechosos como los padres de Madeleine no
podrán ser recluidos en prisión preventiva desde
Que se pague daños politicos en portugal
por ser la mofa del mundo y por consentir dicha corrupcion y
coincidencia con dicho codigo penal, perdidas de dinero y tiempo
por parte policial. El pueblo no debia consentir que un gobierno
sea corrupto y ser la mofa del mundo
que halla dimisiones en Portugal.Kate y
Gerri McCann las mentiras al descubierto y sus tapaderas
No se puede publicar ni añadir ni sacar nada para su explotacion
sin el conocimiento de su auctor esta amparado con el sello de
garantia y penalizado, protegido por Copyright
©…………SIENTO LA ENVIDIA Y LA MALDAD DE LOS QUE MAL LOS INTERPRETEN (Mi grano de Arena)Manfredi.Manfredi