(Vaya: anoche no me dio tiempo a acabarlo y hoy veo que se me han adelantado los de Microsiervos. Pero ya que lo tengo hecho, por lo menos voy a poner las gráficas…)
Cuando vi la web del Ministerio del Interior con los datos del escrutinio de las elecciones, se me ocurrió (¡como es lógico!) ver si siguen una ley de potencias. Y esto es lo que sale:
Con esta perspectiva, se ve que los dos grandes partidos no han modificado nada sus resultados, y son puntos anómalos en la distribución. Fijándonos en los demás, podría haber un tramo, entre los 10^4 y los 10^6 votos, en los que las gráficas son casi rectas y tendríamos una ley de potencias. Pero la pendiente está, a ojo, en torno a -0.5, lo que daría un exponente en torno a 1.5, que para una ley de potencias sería raro, raro.
Lo curioso es que la cola de la distribución de 2008 se ajusta estupendamente por una exponencial. Esto es lo que sale una gráfica semilogarítmica:
Los datos de 2008 dibujan una recta casi perfecta. No se si esto es casualidad (la verdad es que no parece que pase para los datos de 2004) pero es un resultado curioso.
Hola!
Revisa los datos de 2004 por que tambien siguen leyes exponenciales. Es incluso mas interesante por que los partidos sin representacion se dividen a su vez en dos tendencias.
No acabo de entender la grafica, los puntos de 2008 parece que estan bien, pero los de 2004 son extraños comparados con esta. Deberian parecerse mucho mas.
Lo que me intriga es si esto se repite en otras elecciones y en otros paises, te animas ha hacer mas graficas?
Hola, Alberto,
Me ha picado eso de que revisara los datos… efectivamente había un pequeño error en la gráfica semilogarítmica, y ahora son un pelín más parecidos los resultados de 2004 y 2008 (ya lo he corregido en el post). Pero yo no diría todavía que los de 2004 sean exponenciales…
Me da la impresión de que la diferencia está en que en 2008 se han presentado más partidos “folklóricos”, que cosechan muy pocos votos, de manera que antes con 1000 votos estabas el 40 en el ránking, y ahora con esos mismos votos estás el 65…
A mi también me intriga si esto es algo general… pero no sé si voy a tener tiempo para dedicárselo a buscar datos, etc…
Es curioso, saque los datos de
http://www.elecciones.mir.es/MIR/jsp/resultados/comunes/detalleResultado.jsp?tipoAmbito=1&tipoEleccion=0&cdEleccion=2&anio=2004&mes=3&numVuelta=1&nombreEleccion=Congreso+de+los+Diputados&horaCierre=20:00&horaAvance1=14:00&horaAvance2=18:00&cdCCAA=99&cdProvincia=0&descripcion=total
y hay casi un centenar de partidos.
Lo que mas me sorprende de todo esto es la posibilidad de que podamos ser tan predecibles! crees que si averiguamos el porqué de las tendencias tendremos la clave para conquistar el mundo? seria divertido :D.
Buah, bastante curioso la verdad.
Eso quiere decir que seguimos tan “camotos” como siempre. Estas elecciones he votado en blanco porque no estaba seguro, pero en las próximas seguro que voto.
Saludos.
http://epicadeunnuevomundo.wordpress.com