Bohr y la herradura

Al parecer, el gran físico Niels Bohr tenía una herradura en la puerta de su casa. Cuando alguien le preguntó si realmente creía que las herraduras traían buena suerte, contestó:
– No, pero me han dicho que dan suerte incluso a los que no creen en ellas.

Creo que esto me va a dar que pensar durante todo el verano. 🙄

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Citas, filosofía. Guarda el enlace permanente.

17 respuestas a Bohr y la herradura

  1. hector1564 dijo:

    😀
    Es igual que un dicho gallego que dice:
    Yo no creo en las meigas (brujas), pero haberlas haylas

  2. Amkiel dijo:

    Ser supersticioso trae mala suerte.

  3. Joaquín dijo:

    «Soy ateo gracias a Dios» (Luís Buñuel)

  4. pacotraver dijo:

    Hay que saber de todo, incluyendo aquello que es mentira. De otro modo ¿como sabríamos cuando estamos acertados?
    O:
    Cuanto mas avanza la tecnología mas necesario es concentrarse en el esoterismo. De otro modo ¿como podremos defendernos de la verdad científica?

  5. Joaquín dijo:

    «En esta frase hay DOS ERRATA»

    🙂

  6. gliptodonte dijo:

    Alguien fue a predicarle una nueva religión a un campesino. El campesino respondió:

    – No creo en la mía, que es la verdadera…

  7. Muy lindo el blog. Con mucho sentido comun

  8. pseudopodo dijo:

    Estamos haciendo una buena antología de paradojas…(errata incluidas) 🙂

    A mí me gusta especialmente la de Bohr porque es más sutil de lo que parece: las dos frases

    (1) “no creo que las herraduras traigan suerte”, y
    (2) “me han dicho que las herraduras dan suerte incluso a los que no creen en ellas”
    no son en sí contradictorias. Pero en realidad, Bohr está asumiendo lo que le han dicho, así que lo que dice es:

    (1) “no creo que las herraduras traigan suerte”, y
    (2´) “las herraduras dan suerte incluso a los que no creen en ellas”
    lo que todavía no es contradictorio. Pero en realidad, si Bohr está asumiendo la creencia (2’), habría que escribir lo que dice así:

    (1) “no creo que las herraduras traigan suerte”, y
    (2´´) “creo que las herraduras dan suerte incluso a los que no creen en ellas”
    Y esto ya sí es contradictorio…

    (Ermitaño: gracias. Lo del sentido común para mí es un gran elogio).

  9. johnnylingam dijo:

    «Jamás pertenecería a un club que me admitiera como miembro»
    Groucho Marx -y espero que no sea apócrifa, como la de su supuesto epitafio, la famosa «Perdonen que no me levante».

  10. m. dijo:

    Si funcionara para los que no creen en ellas, las herraduras serían ciencia, ¿no? Gran abrazo y felices vacaciones.

  11. instan dijo:

    Esta es una anécdota que me gusta mucho. Yo creo que sí había contradicción y lo que estaba haciendo Bohr era una aplicación de su filosofía de la complementariedad…

  12. mIgUeL dijo:

    Johnnylingam: No es apócrifa, es parte de una carta que escribió a un club de golf por las actitudes racistas que mostraban. O eso oí. Lo del epitafio sí que es invención.

  13. Rafael M. dijo:

    «Dios mío, no creo en ti pero ayúdame»

    Esta cita es de Paulo Coelho y creo que muchas veces creer en algo, aunque sea la suerte de un trozo de hierro como lo es una herradura, nos ayuda a afrontar ciertas situaciones. Desde mi punto de vista nada va a cambiar. Ser creyente o no, ser supersticioso o no serlo, solo aporta situaciones emocionales, puesto que es una manera de aferrarte a algo. En definitiva, un apoyo emocional y positivo en algunos casos.

    Yo no soy creyente, pero llevo una pulsera que creo que me da suerte, aunque confiar en este tipo de cosas es confiar poco en uno mismo.

  14. .Marfil. dijo:

    Creo que más de uno de los que no somos supersticiosos nos hemos visto haciendo el truco de «cruzar los dedos» o «reuniendo toda nuestra concentración en 10 segundos» para desear que algo ocurra. 😀

  15. Servetus dijo:

    Corre la leyenda de que Bohr, Schrodinger, Einstein leían mucho los Vedas… los principios del siglo XX apuntaban a un cambio radical de paradigma que se vió «capado» por las guerras mundiales… (Como les ocurrió a los de Santa Fe (CA) cuando con sus ordenadores analógicos -dando vuelta a diales- comenzaron a ver el caos emergiendo…)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s