-
Entradas recientes
Comentarios recientes
- Los sesgos cognitivos – LA CLASE media en La ignorancia en estadística puede matar
- ¿Qué inventó Hipatia de Alejandría? Si es que realmente hizo algo - La Ciencia de la Mula Francis en La Hipatia que viene
- Claudio Lima en Una lista de libros para primero de Física
- Ceci en Ocrán Sanabu
- Tintín en Freeman Dyson: in memoriam
- Ignacio Lete en Freeman Dyson: in memoriam
- Carmelo en Neurociencia III: Libre albedrío
- Julian David Aguirre Jimenez en Una lista de libros para primero de Física
- Historia de la bicicleta - Rodadas.netReflexiones variopintas | Rodadas.net en La bicicleta de Leonardo
- nicolasfabelo en Freeman Dyson: in memoriam
- Libros de divulgación en La ignorancia en estadística puede matar
- Carlos en En defensa de la virtud
Posts Más Vistos
- Un ranking de inteligencia por profesiones (!?)
- Las tres clases de vida según Aristóteles
- Números al derecho y al revés
- Oración por la dignidad del hombre de Pico della Mirandola
- La metafísica de Matrix
- Libre albedrío: apostillas a un debate
- La Hipatia que viene
- La bicicleta de Leonardo
- La increíble y triste historia de E.C.G. Stueckelberg
- Armas, gérmenes y acero: el argumento
Top Clicks
- 50 libros
- Andrés Ibáñez
- Antropología
- anécdotas
- arte
- atención
- barbecho
- Bateson
- bodrios
- cientifismo
- Complejidad
- consciencia
- consumismo
- crítica social
- cuantificando
- curiosidades
- Dawkins
- desinformación
- divulgación
- Dyson
- día del libro
- Eagleman
- encuestas
- España
- felicidad
- Gawande
- Girard
- Historia
- Historia de la ciencia
- historia pop
- historia whig
- Houellebecq
- how-to
- humor
- ilusiones
- infancia
- infoxicación
- Jared Diamond
- John Gray
- Jonathan Haidt
- Leonardo da Vinci
- LIbre albedrío
- listas
- materialismo
- metafísica
- modelos
- muerte
- mundo chato
- mundo del significado
- Navidad
- necrológicas
- Neil Postman
- neurociencia
- niños
- paradojas
- percepción
- perplejidades
- personal
- política
- psicología evolucionista
- Punset
- Rushkoff
- sagandeces
- sinestesia
- sistemas
- tecnolatría
- televisión
- teología
- tongue in cheek
- vacaciones
- Vainica Doble
- vida cotidiana
- Watzlawick
- Wittgenstein
- Zweig
Archivos
Blogosfera
- Arcadi Espada
- Blog del IFIE
- Candelero
- Compostela
- de libros que leo
- Deseducativos
- Dura lex
- Efimera
- El café de Ocata
- El Correo de las Indias
- elquebusca
- ensilicio
- Esperando nacer
- eulez
- Francis (th)E mule Science's News
- Golem Blog
- Historias de la Ciencia
- J. A. Millán
- Joaquin Sevilla
- josempelaez
- Juan de Mairena
- jusamawi
- La biblioteca de Babel
- La iglesia en la prensa
- Libro de notas
- Majao Público
- Malaprensa
- Marfil
- Microsiervos
- Mujerárbol
- Nada es gratis
- Oteando desde proa
- Otra tuerca de vuelta
- Políticamente incorrecto
- Santiago González
- Scriptor.org
- Subliminalia
- Tecnología obsoleta
- UAM blogger
- Un nombre al azar
- Una hoja vacía
- versvs
- Wonkapistas
- yoriento
WebSurf
Blog Stats
- 2.425.570 hits
Archivo mensual: noviembre 2009
Día Internacional de la Eliminación del Daño contra el Parabrisas
Ayer se celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, con multitud de actos oficiales. Propongo que hoy, 26 de noviembre, sea instaurado el Día Internacional de la Eliminación del Daño contra el Parabrisas. Para … Seguir leyendo
Publicado en Ideas & Thoughts, psicología, Recortes, Sociedad
Etiquetado humor, política, progresismo, pseudorrealidad, Watzlawick
41 comentarios
Caravan: In the land of Grey and Pink
Alguna vez he pensado que leyendo este blog debe dar la impresión de que soy sordo, porque creo que nunca he hablado de música. En realidad, hacía tiempo que quería lanzar unos pseudópodos musicales, para no ser menos que otros … Seguir leyendo
Por sus frutos los conoceréis (una coda a Perros de paja)
El post anterior ha suscitado muchos y muy interesantes comentarios, y mi respuesta se ha ido alargando tanto (y a la vez retrasando, porque he tenido poco tiempo para escribir) que finalmente la he convertido en otro post: éste. Lo … Seguir leyendo
Publicado en filosofía, Ideas & Thoughts, Sociedad
Etiquetado apostillas, Ética, cientifismo, John Gray, William James
57 comentarios
Perros de paja (y II) ¿Y entonces qué?
¿Qué hacemos con todo esto?, decía al final del post anterior. Es decir, ¿qué hace uno después de que John Gray haya demolido todos nuestros valores en Perros de paja? No parece que uno pueda simplemente cerrar el libro y … Seguir leyendo
Publicado en Libros, Religion, Reseñas, Sociedad
Etiquetado cientifismo, Dawkins, John Gray, Vaihinger
21 comentarios
Perros de paja (I): Derribos Gray
John Gray, profesor de Pensamiento Europeo en la London School of Economics, es el autor de Misa negra y Perros de paja, entre otros libros. Pese a sus títulos, no son thrillers, sino ensayos. Pero se leen como si fueran … Seguir leyendo
Publicado en cultura, personajes, Sociedad
Etiquetado antiprogresistas, John Gray, nihilismo, Perros de paja, Tertuliano
21 comentarios
Kant en el baile de máscaras
Disculpen que no me levante, digo, que no escriba en el blog… 😉 Estoy muy ocupado leyendo el absorbente Straw dogs (Perros de paja) de John Gray. ¿De qué trata? Tendría que dedicarle una entrada, pero de momento, estos párrafos … Seguir leyendo
Publicado en cultura, Libros, Recortes
Etiquetado ilustración, John Gray, Kant, Schopenhauer
10 comentarios
Ayala vs. Lévi-Strauss (o el factor chauvinismo)
Es raro que fallezcan a la vez dos intelectuales como Francisco Ayala y Claude Lévi-Strauss. Es, en cierto modo, como un eclipse: una rara alineación de los astros. Pero no voy a hacer aquí literatura (las musas están de luto, … Seguir leyendo
Publicado en Ciencia, cultura, Ideas & Thoughts, Sociedad
Etiquetado Francisco Ayala, Levi-Strauss, obituarios, orden de magnitud, tongue in cheek
16 comentarios
Va a ser verdad que es verdad
La reforma de la enseñanza que en España asociamos a la LOGSE aparecía legitimada por dos vías. Por un lado, era una reforma progresista, y ¿quién podía estar contra el progreso? Por otra parte, como los cuentos del Osito Bussi, … Seguir leyendo
Publicado en Educación, Entrevistas, psicología, Sociedad
Etiquetado Adolf Tobeña, LOGSE, pedagogía, psicología evolucionista
52 comentarios