Abecedario

Antes era así:

Ahora es así:

Es un mundo muy distinto, ¿no?

* * *

(Es decir, así  es según google.es: estas son las webs que salen en primer lugar al escribir cada una de las 27 letras del abecedario en Google Instant. La idea es que cada una es la web más importante que empieza con esa letra. Puede ser entretenido buscar las diferencias con los abcecedarios de otros países… )

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Ideas & Thoughts, Visualización, web2.0 y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

5 respuestas a Abecedario

  1. josele dijo:

    ¿Has probado a hacer lo mismo con los dibujitos de las sílabas y letras de las cartillas de aprender a leer, de la misma editorial?

    yo me sorprendí bastante al comprar la de mi hija.

    saludos

  2. Pingback: Tweets that mention Abecedario « Pseudópodo -- Topsy.com

  3. Dr.J dijo:

    ¡PRIVATIZACION INMEDIATA DEL ALFABETO! los abajo firmantes exigimos la inmediata privatización del alfabeto ( y del analfabeto). basta ya de consentir que los estados tengan la propiedad de los medios de comunicación. Con los ingresos obtenidos por la compra de cada letra por las compañías que aparecen en su post podríamos acabar con el hambre en el Barrio de las Letras, pagar el rescate de los miembros de la ONG Irresponsables sin Fronteras y/o financiar operaciones de presbicia para todos y todas los y las miembros y miembras del Gobierno o Gobierna.
    Ingresos adicionales se obtendrían de franquiciar los símbolos como @ y €, los iconos y el alfabeto cilíndrico, arábigo, mongol, morse, por signos, etc. Hay que poner fin a cuatro mil años de dejadez alfabética. Vale

  4. pseudópodo dijo:

    josele, no he visto esas cartillas. De todos modos, mi idea era que el abecedario nos lo presentaban siempre a partir de las cosas sencillas del Mundo Real. Pero ahora está llegando un momento en el que la Web tiene más presencia y para muchos es más real que ese anticuado mundo 1.0.

    Lo que da miedo es que cuando uno hace el experimento de cómo sería ese webalfabeto (y por primera vez se puede hacer objetivamente gracias a Google Instant) lo que sale son marcas comerciales casi por completo. No parece que esté tan lejos lo de privatizar las letras, que dice Dr.J. Si uno lo piensa, ¿no se han privatizado tantas cosas, empezando por la cultura, que antes era cultura popular –etnológica, podríamos decir- y ahora es engendros como la noche en blanco?

    No sabía si decirlo por no dar ideas, pero lo diré porque al fin y al cabo en este blog somos cuatro gatos: hace tiempo pensé que llegará el día en el que los ayuntamientos alquilarán al mejor postor (a la marca comercial que más pague) los nombres de las calles. De modo que mientras dure la concesión, uno vivirá en la c/ Ikea nº3, 2ºA, pero cuando venza a lo mejor se hace con ella Zara y uno pasa a vivir en la c/ Zara nº3, 2ºA. Con el déficit que arrastran los ayuntamientos, a lo mejor hasta es una idea progresista.

  5. gero a dijo:

    a mi me gusta la calle sin nombre, al fin y al cabo ya vivo en «el sin número» y vivo o no?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s