Feliz Navidad

Pues eso: que ya ha llegado el domingo del año. Esta vez toca celebrarlo comiendo jamón y cantando con Haendel.

¡Feliz Navidad!

(con mi agradecimiento a Pablo d’Ors por el mágico video)

Esta entrada fue publicada en Blogs, Música, Videos y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

18 respuestas a Feliz Navidad

  1. Clodoveo11 dijo:

    Ag, las Navidades… lo siento, me suben flujos esofágicos.

  2. panta dijo:

    …Kings of kings and lord of lords…

    Impresionante, se me ha puesto la piel de gallina .

    Saludos y a disfrutar las fiestas. (Los que no quieran, tampoco están obligados, más jamón para el resto 😉

  3. pseudópodo dijo:

    A mi también, Panta. Y los antinavideños, que tomen omeprazol (sin acritú lo digo, que conste 😉 )

  4. Clodoveo11 dijo:

    Gracias, Pseudópodo. Mucha salud estas fechas y siempre para tí y los tuyos. Y por mi parte y zin acritú: AG. 🙂

  5. elquebusca dijo:

    Las tildes que faltan es por el maldito virus de la doble tilde.

    Tengo que decir que en el concurso no oficial de videos que se ha celebrado este año para optar al video navideño del blog de pseudópodo el que yo le envi´´e quedó segundo, aunque a mucha distancia, lo reconozco. También a mi Haendel me ha emocionado.

    Esperemos que no llegue la sangre al río en esa lucha cultural que hay abierta en Europa entre las costumbres tradicionalmente cristianas y las costumbres musulmanas. Que si los minaretes, que si el velo, que si el jamón, que si la música, que si no se pueden quemar coranes, que si una alumna musulmana no puede oir música en clase y acudirá a ella con tapones, que otra familia no deja hacer a su hija educación física. ¿Qué tipo de lucha es esa? ¿Es religiosa? ¿Es cultural? ¿Cómo han resuelto este tipo de historias los americanos (USA) tan melting pot y tan multiculturalistas?

    Hay algunas cosas que parece que USA no ha resuelto. Me refiero a la quema de Coranes. En occidente se puede blasfemar contra el Dios cristiano pero cuidadito con el Dios musulmán. Si lo haces el presidente de los Estados Unidos te puede acusar de poner en peligro la vida de los soldados estadounidenses. ¿Recordáis el artículo de Arcadi Espada al respecto?

    El video que yo le mande no es ninguna maravilla, pero tiene cierta gracia y une NAVIDAD e INTERNET. El mayor acierto, desde mi punto de vista, el mail de la virgen María a S. José.
    Podéis verlo aquí.
    http://quienbusca.blogspot.com/2010/12/feliz-navidad-todos.html

  6. elquebusca dijo:

    creo que los concursantes eramos solo dos, pero en lugar de entristecerme del humillante ultimo puesto me siento orgulloso de lo ambicioso de mi empresa.
    FELIZ NAVIDAD, pseud´´opodo.

  7. Yo sabía que los ingleses tenían la mejor tradición coral posible, ¿pero hemos de entender por el video que allí fontaneros y amas de casa son todos sopranos y barítonos consagrados o es que era una troupe que paró a tomarse un bigmac? En cualquier caso me dejó agradablemente perplejo. Feliz Navidad, la celebre cada uno como la celebre.

  8. Javier dijo:

    Mirando las tiendas del mall que aparecen en el vídeo me da la impresión de que es en los EEUU, aunque los centros comerciales son cada vez más intercambiables.

    En todo caso, la tradición navideña en Inglaterra y Norteamérica dicta que al llegar las fechas se organizan mil y un «Messiah sing-along» en las que participan coros aficionados que se sientan como público en salas e iglesias. El Royal Albert Hall solía organizar uno (supongo que siguen) donde llenaban todo el aforo (¿3000 personas?) de aficionados cantores.

    Hace años le leí a Trevor Pinnock decir que dirigir el Mesías en Inglaterra era toda una responsabilidad porque mientras en el resto del mundo el público conocía la música, allí la había cantado.

    Pues eso, Feliz Jamón (Ibérico o de Teruel) y aún mejores Navidades.

  9. Dr.J dijo:

    Feliz Navidad y feliz Haendel para estas fechas y cualesquiera otras. Pero no nos dejemos comer el terreno por los cismáticos, hay que recuperar a Tomás Luis de Victoria et al.

  10. pseudópodo dijo:

    elquebusca, me gustó mucho “tu” video (y hasta los Microsiervos lo han puesto) pero quedó segundo… Cuando vi el de Haendel en el mall lo tuve claro. En youtube también ha ganado: va por 25 megavisitas frente a 6,7 del de Digital Nativity. Pero no hay que tomarse esto como un concurso. Me gusta eso de “sentirse orgulloso de lo ambicioso de la empresa”.

    Javier, lo he buscado por ahí y el sitio es un centro comercial de Welland, Ontario, cerca de las cataratas del Niagra. Aquí explican cómo se hizo: un coro se mezcló disimuladamente con los clientes (los dueños estaban al tanto). Luego gente del público se unió, pero la voz cantante (nunca mejor dicho) la llevó el coro, así que, perpetrador, aunque la tradición coral ayuda (y El Mesías es muy conocido en los países de habla inglesa), no fue lo fundamental.

    Feliz Navidad también a vosotros, Héctor & Dr.J. Algo he escuchado a Victoria y más a Monteverdi, y son magníficos. Pero como cantábile El Mesías es insuperable, y sólo siendo tan conocido puede surgir la magia de que se una la gente al coro. A mí se me habrían saltado las lágrimas (pero reconozco que soy un sentimental)

    Sobre la lucha cultural/religiosa… la verdad es que soy pesimista. Tengo la impresión de que la mejor prueba de que Occidente está en decadencia es nuestra actitud ante la Navidad: primero, cómo hemos empezado por convertirla en un pestiño consumista y ñoño; y luego, en una segunda fase, como nos ha empezado a avergonzar recordar qué celebramos y llamar a las cosas por su nombre (he recibido unas cuantas felicitaciones oficiales y ninguna dice “Feliz Navidad”, sólo el insulso “Felices Fiestas” o peor aún, el hipócrita “Feliz Año Nuevo”, como si sólo existiera el día 31 y no el 24). Quizá por eso me gustaba tanto el video: ojalá fuera el mundo así.

    De todos modos, elquebusca, recuerdo que el año pasado dijiste, tal día como hoy, que te gustaba más una felicitación menos ideológica y más sencilla, y tenía esto presente cuando escribí la de este año. Así que no más análisis. Espero que nadie se haya indigestado y os deseo feliz Navidad a todos una vez más.

  11. jusamawi dijo:

    Los nombres son nombres y tienen su función : mencionar objetos, sean estos comunes o propios. No tiene sentido cambiar los nombres por razones ideológicas. La navidad es la navidad. Otra cosa es lo que ésta represente para cada uno de nosotros.
    Feliz Navidad para todos.

  12. Javier dijo:

    Pseudópodo, respecto del «making off» del vídeo, responde a la nueva moda de los «flash mobs» (el invento del año del cual nadie se acordará en dentro de dos veranos) consistente en organizar (+filmar+youtubear) un «happening» (habitualmente de baile) perfectamente ensayado en un lugar público, cogiendo a la audiencia por sorpresa. A mi lo que me ha hecho gracia es lo rápido que se han animado a hacer uno con el Aleluya. (Por cierto, la pervivencia del Mesías en Navidades tiene una componente religiosa que en España se nos suele escapar, pero es que ya en su tiempo los oratorios de Händel capturaron perfectamente la vivencia religiosa comunal de los anglicanos.)

  13. Dr.J dijo:

    En todo caso el Mesías es por supuesto un Oratorio de Semana santa, el hecho de su uso en Navidad es un ejemplo de que queremos obviar la muerte y por tanto la resurrección porque nos perturban, nos quedamos con el niño tan mono (y por cierto tampoco queremos hacer mucho caso del Antiguo Testamento). Gracias por el enlace con D´Ors

  14. Alonso dijo:

    Feliz navidad atrasada 🙂

  15. elquebusca dijo:

    Tomorrow I have to work again.
    We are impatient. We need to read you again.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s