[50 libros] Epílogo cinematográfico

Tengo que confesarles que con esto del reto de los 50 libros, mi mujer dice que me ha empezado a encontrar cierto parecido con Paul Newman. Vean aquí por qué:

Creo que después de esto me merezco un descanso por lo menos hasta después de Reyes. El año que viene habrá más libros, pero seguro que no 50 reseñas.

Feliz año nuevo.

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Blogs, Libros, Videos y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

9 respuestas a [50 libros] Epílogo cinematográfico

  1. marfilblue dijo:

    Hay que tener huevos, tanto para comer 50 huevos en una hora, como para leer 50 libros en un año!

  2. loiayirga dijo:

    La escena le viene tan bien a tus 50 lecturas que casi parece que la escena la conocieras de antes y te hubieras impuesto ese reto y lo hubieras cumplido para poder hacer este chiste y decir que te pareces a Paul Newman.

  3. loiayirga dijo:

    Lo que podías hacer es preguntar cuanta gente se ha animado a leer alguno de los libros que tú has leído. En mi caso ya sabes que únicamente ha sido uno. Pero quizás en el verano sean más.
    Los de física me quedan lejos.
    Los de la crisis de la matemática me interesarían pero no se si los conseguiré.
    Quizás el de economía. Quizás este verano el de Bryson o el de Lanier (que ya lo busqué en las bibliotecas sin encontrarlo).

  4. Guajiro dijo:

    Vamos hombre, que no es para tanto…en un año, menos dos días, Miguel Ángel cinceló su Pietá.
    Este año leerás 100, un número aún más redondito… Tú puedes, tú puedes…

    Siempre me pareció una “ingesta locura lectora”, pero lo lograste… Congratulaciones.

  5. josele dijo:

    por comentar…

    ¿Y si pillamos un libro que nos guste y lo fuéramos destripando, leyendo los libros que cita el autor como fuentes suyas, como cuando navegamos en internet? No sé a cuántos libros llegaría uno leyendo, pero yo lo hice -no del todo, es imposible, claro- pero es sorprendente lo que se aprende sobre el tema que sea.

  6. bloodykefka dijo:

    A mi me gustaría leerlos todos, otra cosa es que pudiera. Los de ciencia por lo menos tengo que hacerlo, lo siento, pero cada vez tengo más la sensación de que cuando alguna eminencia o conocedor a fondo de alguna disciplina la usa para argumentar sus opiniones, me está engañando.

    De hecho me gustaría que Pseudópodo volviese a hablar más de ciencia, historia y filosofía, puesto que últimamente me estoy decepcionando con muchas cosas del mundo científico. No se, es como si, por muy buenos que seamos en lo nuestros (que no lo soy), nos sacan fuera de lo que sabemos y nos perdemos, somos unas putas nulidades. Me gustaría leer a alguién que me demuestre que ser científico no está reñido con una formación multidisciplinar y con tener cultura general.

  7. wraitlito dijo:

    En realidad lo que sorprende del ejemplo es que lo difícil sea la fase inicial o de ‘ingesta literaria’ cuando a mí pareciérame peor la de hacer 50 comentarios o en tu analogía … mejor dejemos las analogías. XD
    En mi caso no puedo dejar de leer aunque signifique hacer menos reseñas.

    Saludos

  8. pseudópodo dijo:

    Bueno, pues sigo vivo en 2013 tras el empacho. Reconozco que lo de Paul Newman es más difícil, pero aún así esperaba que se apreciara el parecido… Muchas gracias a los que lo habéis apreciado comentando aquí.

    En realidad, lo difícil no es la ingesta, que dice Guajiro, sino la digestión (en la película no lo muestran, pero habría que ver a Paul Newman los días siguientes…). Que en el caso de los 50 libros se corresponde con la reseña, que es lo que me ha dado trabajo de verdad, así que wraitlito acierta…

    El trabajo que dan las reseñas es la principal razón para no repetir el reto este año, aunque es probable que pase de 50 de todas maneras. Pero sí quería probar alguna cosa diferente, en la línea de profundizar más. Alguna vez he pensado hacer lo que dice josele, cuando me he encontrado con un libro especialmente sugerente, pero ahora estaba pensando en comprometerme a leer libros gordos de esos que nunca sacas tiempo… a ver si lo maduro un poco. Y por supuesto, tendré más tiempo para escribir de otras cosas, como quiere bloodykefka. Pero ahora todavía voy a tomarme algún día más de desconexión (pocos) que es muy saludable para la paz de espíritu 🙂

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s