mayo 2023 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 -
Entradas recientes
Comentarios recientes
- Katherine Hechavarría en Los apellidos por provincias: proximidades genealógicas
- Katherine Hechavarría en Los apellidos por provincias: proximidades genealógicas
- Katherine Hechavarría en Los apellidos por provincias: proximidades genealógicas
- Racionalidad y sesgos cognitivos – LA CLASE media en La ignorancia en estadística puede matar
- R. en Ocrán Sanabu
- MarianoS en Freeman Dyson: in memoriam
- JulianMpm en Bravo, capitano!
- Yubiris en Bravo, capitano!
- Maribell en Bravo, capitano!
- loiayirga en [50 libros] #22 En casa, de Bill Bryson
- Frenzo en Freeman Dyson: in memoriam
- pseudópodo en Freeman Dyson: in memoriam
Posts Más Vistos
- Un ranking de inteligencia por profesiones (!?)
- Las tres clases de vida según Aristóteles
- Números al derecho y al revés
- Epistemología en el supermercado
- Tres historias ejemplares (III): La teoría de las ventanas rotas
- El tiempo logarítmico
- Una lista de libros para primero de Física
- La bicicleta de Leonardo
- Ritmos circadianos (I): Seis meses bajo tierra
- Ritmos circadianos (II): Los péndulos simpáticos
Top Clicks
- 50 libros
- Andrés Ibáñez
- Antropología
- anécdotas
- arte
- atención
- barbecho
- Bateson
- bodrios
- cientifismo
- Complejidad
- consciencia
- consumismo
- crítica social
- cuantificando
- curiosidades
- Dawkins
- desinformación
- divulgación
- Dyson
- día del libro
- Eagleman
- encuestas
- España
- felicidad
- Gawande
- Girard
- Historia
- Historia de la ciencia
- historia pop
- historia whig
- Houellebecq
- how-to
- humor
- ilusiones
- infancia
- infoxicación
- Jared Diamond
- John Gray
- Jonathan Haidt
- Leonardo da Vinci
- LIbre albedrío
- listas
- materialismo
- metafísica
- modelos
- muerte
- mundo chato
- mundo del significado
- Navidad
- necrológicas
- Neil Postman
- neurociencia
- niños
- paradojas
- percepción
- perplejidades
- personal
- política
- psicología evolucionista
- Punset
- Rushkoff
- sagandeces
- sinestesia
- sistemas
- tecnolatría
- televisión
- teología
- tongue in cheek
- vacaciones
- Vainica Doble
- vida cotidiana
- Watzlawick
- Wittgenstein
- Zweig
Archivos
Blogosfera
- Arcadi Espada
- Blog del IFIE
- Candelero
- Compostela
- de libros que leo
- Deseducativos
- Dura lex
- Efimera
- El café de Ocata
- El Correo de las Indias
- elquebusca
- ensilicio
- Esperando nacer
- eulez
- Francis (th)E mule Science's News
- Golem Blog
- Historias de la Ciencia
- J. A. Millán
- Joaquin Sevilla
- josempelaez
- Juan de Mairena
- jusamawi
- La biblioteca de Babel
- La iglesia en la prensa
- Libro de notas
- Majao Público
- Malaprensa
- Marfil
- Microsiervos
- Mujerárbol
- Nada es gratis
- Oteando desde proa
- Otra tuerca de vuelta
- Políticamente incorrecto
- Santiago González
- Scriptor.org
- Subliminalia
- Tecnología obsoleta
- UAM blogger
- Un nombre al azar
- Una hoja vacía
- versvs
- Wonkapistas
- yoriento
WebSurf
Blog Stats
- 2.477.226 hits
Archivo de la categoría: Entrevistas
Punset y yo
Punset es pequeño, peludo, suave; tan blando por fuera, que se diría todo de algodón, que no lleva huesos. Sólo los espejos de azabache de sus ojos son duros cual dos escarabajos de cristal negro. Punset sale por la tele, … Seguir leyendo
Publicado en Ciencia, Entrevistas, personajes, Recortes
Etiquetado divulgación, España, famosos, humor, Punset, televisión
103 comentarios
Va a ser verdad que es verdad
La reforma de la enseñanza que en España asociamos a la LOGSE aparecía legitimada por dos vías. Por un lado, era una reforma progresista, y ¿quién podía estar contra el progreso? Por otra parte, como los cuentos del Osito Bussi, … Seguir leyendo
Publicado en Educación, Entrevistas, psicología, Sociedad
Etiquetado Adolf Tobeña, LOGSE, pedagogía, psicología evolucionista
52 comentarios
José Javier Esparza sobre el arte moderno
Entrevista en ABC, por VIRGINIA RÓDENAS 10-2-2007 09:11:52 Cadáveres, excrementos, cubos «llenos» de vacío, mutilaciones o cuadros borrados. «Nunca antes había ocurrido nada semejante: la sociedad ya no se reconoce en la producción artística que genera. ¿Se ha vuelto loco … Seguir leyendo
Publicado en Entrevistas, Recortes
4 comentarios
Entrevista a Paolo Flores D’Arcais
Con este post vacío mi carpeta de recortes de la semana. Se trata esta vez de un fijo de El País, Flores D’Arcais, de profesión crítico del papa (hay quien es crítico de teatro o de jazz, Flores es crítico … Seguir leyendo
Publicado en Entrevistas, Recortes, Religion
Deja un comentario
Entrevista a Claudio Magris
El 30-10-06 una larga entrevista en El País a Claudio Magris, que publica su nueva novela A ciegas. El artículo es de pago en la web de El País, pero gratis en la de Noticias de Oaxaca (¡no se puede … Seguir leyendo
Publicado en Entrevistas, Recortes, Sociedad
Deja un comentario
Entrevista a Gerald Holton
Publicada en El País, 1 de noviembre de 2006, me llega a través de Madri+d Dice muchas cosas sensatas, y alguna anédota interesante: El físico Gerald Holton, en un artículo suyo de hace pocos años sobre Franqueza e integridad en … Seguir leyendo
Publicado en Ciencia, Entrevistas, Recortes
Deja un comentario
Entrevista a MARCELLO PERA
[otro entrevista: Le Credo d’un athée ami du pape] Marcello Pera, «La crisis del relativismo en Europa», ABC, 2.V.05 >> Entrevista de Juan Manuel de Prada a MARCELLO PERA, Presidente del senado de ITALIA ROMA. Catedrático de Filosofía de la … Seguir leyendo
Publicado en Entrevistas, Recortes
Deja un comentario
Entrevista a JESÚS MOSTERÍN
La apuesta por el individuo Pensamientos libres y críticos como el de Jesús Mosterín son absolutamente necesarios en una sociedad de verdad democrática. Su nuevo libro, ‘La naturaleza humana’, nos vuelve a inocular una dosis de reflexión contra prejuicios, fundamentalismos, … Seguir leyendo
Publicado en Entrevistas, filosofía, Recortes, Religion, Sociedad
Deja un comentario
Entrevista a GIOVANNI SARTORI
El País Semanal, 25 de diciembre de 2005 «Hay que distinguir entre multiculturalismo como situación de hecho –Suiza es multicultural, Canadá también– y la ideología del multiculturalismo, que dice que es bueno reinventar o reforzar la propia identidad y después … Seguir leyendo
Publicado en Entrevistas, Recortes, Sociedad
2 comentarios
Entrevista a MICHEL MAFFESOLI
Una mirada a la violencia social Es uno de los sociólogos franceses más influyentes. De talante poco convencional, imaginativo y directo. Su obra recorre el terreno político, la violencia social, el futuro de la democracia y la posmodernidad. Presagió con … Seguir leyendo
Publicado en Entrevistas, Recortes, Sociedad
Deja un comentario