mayo 2023 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 -
Entradas recientes
Comentarios recientes
- Katherine Hechavarría en Los apellidos por provincias: proximidades genealógicas
- Katherine Hechavarría en Los apellidos por provincias: proximidades genealógicas
- Katherine Hechavarría en Los apellidos por provincias: proximidades genealógicas
- Racionalidad y sesgos cognitivos – LA CLASE media en La ignorancia en estadística puede matar
- R. en Ocrán Sanabu
- MarianoS en Freeman Dyson: in memoriam
- JulianMpm en Bravo, capitano!
- Yubiris en Bravo, capitano!
- Maribell en Bravo, capitano!
- loiayirga en [50 libros] #22 En casa, de Bill Bryson
- Frenzo en Freeman Dyson: in memoriam
- pseudópodo en Freeman Dyson: in memoriam
Posts Más Vistos
- Un ranking de inteligencia por profesiones (!?)
- Las tres clases de vida según Aristóteles
- Números al derecho y al revés
- Epistemología en el supermercado
- Tres historias ejemplares (III): La teoría de las ventanas rotas
- El tiempo logarítmico
- La bicicleta de Leonardo
- Ritmos circadianos (I): Seis meses bajo tierra
- Una lista de libros para primero de Física
- Ritmos circadianos (II): Los péndulos simpáticos
Top Clicks
- 50 libros
- Andrés Ibáñez
- Antropología
- anécdotas
- arte
- atención
- barbecho
- Bateson
- bodrios
- cientifismo
- Complejidad
- consciencia
- consumismo
- crítica social
- cuantificando
- curiosidades
- Dawkins
- desinformación
- divulgación
- Dyson
- día del libro
- Eagleman
- encuestas
- España
- felicidad
- Gawande
- Girard
- Historia
- Historia de la ciencia
- historia pop
- historia whig
- Houellebecq
- how-to
- humor
- ilusiones
- infancia
- infoxicación
- Jared Diamond
- John Gray
- Jonathan Haidt
- Leonardo da Vinci
- LIbre albedrío
- listas
- materialismo
- metafísica
- modelos
- muerte
- mundo chato
- mundo del significado
- Navidad
- necrológicas
- Neil Postman
- neurociencia
- niños
- paradojas
- percepción
- perplejidades
- personal
- política
- psicología evolucionista
- Punset
- Rushkoff
- sagandeces
- sinestesia
- sistemas
- tecnolatría
- televisión
- teología
- tongue in cheek
- vacaciones
- Vainica Doble
- vida cotidiana
- Watzlawick
- Wittgenstein
- Zweig
Archivos
Blogosfera
- Arcadi Espada
- Blog del IFIE
- Candelero
- Compostela
- de libros que leo
- Deseducativos
- Dura lex
- Efimera
- El café de Ocata
- El Correo de las Indias
- elquebusca
- ensilicio
- Esperando nacer
- eulez
- Francis (th)E mule Science's News
- Golem Blog
- Historias de la Ciencia
- J. A. Millán
- Joaquin Sevilla
- josempelaez
- Juan de Mairena
- jusamawi
- La biblioteca de Babel
- La iglesia en la prensa
- Libro de notas
- Majao Público
- Malaprensa
- Marfil
- Microsiervos
- Mujerárbol
- Nada es gratis
- Oteando desde proa
- Otra tuerca de vuelta
- Políticamente incorrecto
- Santiago González
- Scriptor.org
- Subliminalia
- Tecnología obsoleta
- UAM blogger
- Un nombre al azar
- Una hoja vacía
- versvs
- Wonkapistas
- yoriento
WebSurf
Blog Stats
- 2.477.216 hits
Archivo de la categoría: estadistica
Un modesto ejercicio de minería de apellidos
Disclaimer: este post es en realidad un refrito de otros dos (muy) antiguos: éste y éste, que aparecen aquí como las partes I y II. La idea general está explicada en el monográfico de apellidos, pero no hace falta leerlo, lo … Seguir leyendo
Publicado en Ciencia, cultura, estadistica, Ideas & Thoughts, Sociedad, Visualización
Etiquetado apellidos, España
24 comentarios
Un ranking de población por provincias (y regiones)
Aquí está: A esto hay que añadir que en España hay 178.872 Navarros, 70.147 Gallegos, 31.219 Castellanos, 12.975 Catalanes, 5.006 Aragoneses, 2.560 Valencianos, 2.544 Vascos, 830 Andaluces, 508 Mallorquines, 151 Asturianos, 121 Canarios, 43 Extremeños, 36 Madrileños… y ningún Cántabro. Si les … Seguir leyendo
Versiones (II): Donde la bolsa se convierte en una nube de puntos
En el post anterior teníamos tres versiones de la bolsa de de una tienda de ropa: la original, en la que la palabra se repetía en distintos tamaños; la bolsa nº2, en la que lo que cambiaba era el idioma, … Seguir leyendo
Publicado en cultura, estadistica, filosofía, Ideas & Thoughts, Matematicas, Visualización
Etiquetado estadística multivariada, percepción, realidad multidimensional
22 comentarios
Antología de bodrios (XVIII): Todo cae
Hace tiempo que vengo notando que la palabra «bajar» está desapareciendo del vocabulario periodístico. Ya nada baja, ni siquiera disminuye o se reduce: todo cae. Vean que pedazo de portada se ha marcado ayer el 20minutos, decano de la prensa … Seguir leyendo
Publicado en estadistica, Recortes, Sociedad
Etiquetado anumerismo, bodrios, de_genero
14 comentarios
De buses y dioses
Tengo poco tiempo estos días y no quería meterme a comentar sobre esto (aunque me quedaba con las ganas). Pero ya que Topo Universitario me está incitando a punta de comentario (en la entrada anterior, que tiene además dos interesantes … Seguir leyendo
Publicado en cultura, estadistica, Religion, Sociedad
Etiquetado ateísmo, Bayes, bus ateo, Dawkins, principio antrópico
87 comentarios
La uniformidad y el gas ideal
En el post anterior criticaba la «superstición de la uniformidad», y terminaba diciendo que «puede ocurrir que unas reglas del juego perfectamente justas e igualitarias produzcan un resultado muy alejado de la uniformidad, incluso cuando todos los jugadores sean idénticos». … Seguir leyendo
Publicado en Ciencia, cultura, estadistica, Ideas & Thoughts, Sociedad
26 comentarios
Qué hace un físico con las estadísticas del blog (y 2)
Acabé el post anterior diciendo que hay un modelo que describe muy bien las estadísticas del blog. A la vista de la gráfica de visitas frente a antigüedad esto parece difícil: ¿cómo reproducir esa nube de puntos tan irregular? La … Seguir leyendo
Publicado en Blogs, estadistica, fisica
19 comentarios
Qué hace un físico con las estadísticas del blog (1)
¿Qué hace la gente con las estadísticas de su blog? Todo depende del carácter y la formación de cada uno. Casi todos curiosean; algunos, con el ego típico del gremio, las publican 😉 ; y luego estamos los físicos, que … Seguir leyendo
Publicado en Blogs, estadistica, fisica
12 comentarios
Grandes éxitos
Hasta hace poco, no había manera en WordPress -o yo no la conocía- de saber cuales son los post más vistos del blog (los que aparecen enlazados en la columna de la derecha se refieren sólo a los dos o … Seguir leyendo
Publicado en Blogs, estadistica
13 comentarios
¿Un nuevo concepto de probabilidad?
La idea de probabilidad parece bastante inocua, pero no lo es. Se ha escrito muchísimo sobre filosofía de la probabilidad, y todavía hay un debate no resuelto entre las distintas escuelas: la clásica de Laplace, la logicista de Carnap, la … Seguir leyendo
Publicado en estadistica, Sociedad
19 comentarios