Archivo de la categoría: filosofía

Tanatorio

In memoriam E.S., otro 29 de febrero  Ahora a los difuntos no se los vela en casa sino en un tanatorio. Todos hemos estado: los deudos apenados se asoman de vez en cuando a la vitrina que expone al fallecido … Seguir leyendo

Publicado en filosofía, Ideas & Thoughts, Religion | Etiquetado , , | 20 comentarios

Dennett y la tortuga

Hoy los líderes de opinión científicos (los Dennett, Crick, Sam Harris, etc) sostienen que la conciencia es un epifenómeno y el libre albedrío una ilusión. Los no iniciados pensamos, en nuestra ignorancia, que eso no puede ser, y que nuestra … Seguir leyendo

Publicado en filosofía, Ideas & Thoughts, psicología | Etiquetado , , , | 117 comentarios

En la muerte de René Girard

Una vez más, un fallecimiento me hace escribir de urgencia: René Girard ha muerto. Ignorado durante décadas, había alcanzado a los 91 años un prestigio inmenso y era miembro de la Academia Francesa y profesor emérito de Stanford. Para algunos, … Seguir leyendo

Publicado en cultura, filosofía, personajes, Religion | Etiquetado , , , | 11 comentarios

Por delante y por detrás

Seguro que a ustedes les ha pasado alguna vez. Caminan a buen paso por la acera y tienen delante a una chica. Mientras se acercan, una airosa melena les secuestra la atención y su mirada, seducida, recorre esa figura de … Seguir leyendo

Publicado en filosofía, Ideas & Thoughts | Etiquetado , , , | 19 comentarios

El chupete de Guille y el espejismo materialista

Después de discutir (durante muchos años ya…) en este blog sobre las Grandes Cuestiones de La Vida El Universo Y Todo Lo Demás, he llegado a la conclusión de que hay una línea divisoria que es quizá más significativa que … Seguir leyendo

Publicado en Ciencia, filosofía, Ideas & Thoughts, Religion | Etiquetado , , , , | 178 comentarios

Julián Marías: cien años

Hoy se cumplen cien años del nacimiento de Julián Marías, un hombre ejemplar al que he dedicado algún post aquí. No es que le estén haciendo muchos homenajes, pero yo esperaba un ninguneo mayor aún. Así que voy a poner … Seguir leyendo

Publicado en filosofía, personajes | Etiquetado , | 4 comentarios

Malentendidos creadores

Me ha encantado esta anécdota que he encontrado en un libro, todo él, encantador: La felicidad de los pececillos, de Simon Leys. No me acabo de creer que sea auténtica, pero lo merece. En mi juventud, hice un curioso viaje … Seguir leyendo

Publicado en filosofía, literatura, Recortes | Etiquetado , , , | 109 comentarios

Libre albedrío: apostillas a un debate

Respondo aquí, como buenamente puedo, a algunas cuestiones que se han planteado en el debate del post anterior. De vez en cuando enlazaré comentarios, mencionando en negrita a su autor. Pido perdón por la extensión: no he sabido hacerlo más … Seguir leyendo

Publicado en filosofía, psicología | Etiquetado , , , , | 229 comentarios

Neurociencia III: Libre albedrío

Ahora parece que la neurología defiende el determinismo: lo científico es decir que no tenemos libre albedrío. Lo leo una y otra vez, no sólo en Eagleman, sino en Pinker, Gazzaniga, Crick… y pienso que una afirmación tan rotunda debería … Seguir leyendo

Publicado en filosofía, psicología | Etiquetado , , , , , , | 207 comentarios

Apostillas a las Theological Investigations

Nota: He tardado en reiniciar el blog, pero no porque haya estado preparando la respuesta a los comentarios a la serie de las Investigaciones Teológicas.  Sólo los del último post son 38.000 palabras, del orden de magnitud de un libro … Seguir leyendo

Publicado en filosofía, Ideas & Thoughts, Religion | Etiquetado , | 83 comentarios