marzo 2023 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 -
Entradas recientes
Comentarios recientes
- Katherine Hechavarría en Los apellidos por provincias: proximidades genealógicas
- Katherine Hechavarría en Los apellidos por provincias: proximidades genealógicas
- Katherine Hechavarría en Los apellidos por provincias: proximidades genealógicas
- Racionalidad y sesgos cognitivos – LA CLASE media en La ignorancia en estadística puede matar
- R. en Ocrán Sanabu
- MarianoS en Freeman Dyson: in memoriam
- JulianMpm en Bravo, capitano!
- Yubiris en Bravo, capitano!
- Maribell en Bravo, capitano!
- loiayirga en [50 libros] #22 En casa, de Bill Bryson
- Frenzo en Freeman Dyson: in memoriam
- pseudópodo en Freeman Dyson: in memoriam
Posts Más Vistos
- Abecedario
- Un ranking de inteligencia por profesiones (!?)
- Números al derecho y al revés
- La Luna, antes y después de la pedagogía moderna
- Bohr y la herradura
- Antología de Bodrios (XIV): La física según Vallejo
- Las tres clases de vida según Aristóteles
- Oración por la dignidad del hombre de Pico della Mirandola
- La bicicleta de Leonardo
- Una visita a la Casa del Libro
Top Clicks
- 50 libros
- Andrés Ibáñez
- Antropología
- anécdotas
- arte
- atención
- barbecho
- Bateson
- bodrios
- cientifismo
- Complejidad
- consciencia
- consumismo
- crítica social
- cuantificando
- curiosidades
- Dawkins
- desinformación
- divulgación
- Dyson
- día del libro
- Eagleman
- encuestas
- España
- felicidad
- Gawande
- Girard
- Historia
- Historia de la ciencia
- historia pop
- historia whig
- Houellebecq
- how-to
- humor
- ilusiones
- infancia
- infoxicación
- Jared Diamond
- John Gray
- Jonathan Haidt
- Leonardo da Vinci
- LIbre albedrío
- listas
- materialismo
- metafísica
- modelos
- muerte
- mundo chato
- mundo del significado
- Navidad
- necrológicas
- Neil Postman
- neurociencia
- niños
- paradojas
- percepción
- perplejidades
- personal
- política
- psicología evolucionista
- Punset
- Rushkoff
- sagandeces
- sinestesia
- sistemas
- tecnolatría
- televisión
- teología
- tongue in cheek
- vacaciones
- Vainica Doble
- vida cotidiana
- Watzlawick
- Wittgenstein
- Zweig
Archivos
Blogosfera
- Arcadi Espada
- Blog del IFIE
- Candelero
- Compostela
- de libros que leo
- Deseducativos
- Dura lex
- Efimera
- El café de Ocata
- El Correo de las Indias
- elquebusca
- ensilicio
- Esperando nacer
- eulez
- Francis (th)E mule Science's News
- Golem Blog
- Historias de la Ciencia
- J. A. Millán
- Joaquin Sevilla
- josempelaez
- Juan de Mairena
- jusamawi
- La biblioteca de Babel
- La iglesia en la prensa
- Libro de notas
- Majao Público
- Malaprensa
- Marfil
- Microsiervos
- Mujerárbol
- Nada es gratis
- Oteando desde proa
- Otra tuerca de vuelta
- Políticamente incorrecto
- Santiago González
- Scriptor.org
- Subliminalia
- Tecnología obsoleta
- UAM blogger
- Un nombre al azar
- Una hoja vacía
- versvs
- Wonkapistas
- yoriento
WebSurf
Blog Stats
- 2.474.318 hits
Archivo de la etiqueta: bodrios
Diez libros de divulgación realmente malos
Ya lo dijo Ortega y Gasset en su Prologo para franceses: la obra de caridad más propia de nuestro tiempo es no publicar libros superfluos. Pero casi ochenta años después estamos inundados de libros, y ni los más avezados evitamos … Seguir leyendo
Publicado en Ciencia, Libros, Reseñas
Etiquetado bodrios, Daniel Levitin, divulgación, Dorion Sagan, Fernando Vallejo, James D. Watson, Juan Carlos Ortega, Kitty Ferguson, Leon Lederman, Michael Gazzaniga, Michael White, William Bynum
43 comentarios
Antología de bodrios (XXII): ¡Facebook te hace más listo!
El jueves me encontré este notición en el ADN, uno de los diarios gratuitos que, como no andes con cuidado, acabas leyendo en el cercanías: ¡Facebook te hace más listo!¡Lo dicen los científicos!¡Lo han demostrado nada menos que con resonancias … Seguir leyendo
Publicado en Ciencia, cultura, psicología, Recortes, Sociedad
Etiquetado bodrios, desinformación, divulgación, prensa
15 comentarios
Antología de bodrios (XXI): Decibelios gays
Ayer estaba hojeando un ABC atrasado (del 9 de enero) y me saltó a la vista este titular: «Orgullo Gay»: Casi tanto ruido como en el despegue de un avión. La noticia empieza así (las negritas son mías): Las mediciones … Seguir leyendo
Publicado en fisica, Recortes, Sociedad
Etiquetado bodrios, cuantificando, gays, logaritmos, prensa
11 comentarios
Antología de bodrios (XX): El rancio Verdú
La semana pasada estaba fuera de España, sin conexión a internet, y el único periódico español que se encontraba en los quioscos era El País. Así que un día lo compré. Hace bastantes años ya que no leo El Periódico … Seguir leyendo
Publicado en Blogs, literatura, Reseñas, Sociedad, web2.0
Etiquetado bodrios, rancios, Vicente Verdú
111 comentarios
Antología de bodrios (XIX): El paradigmático bodrio de sociedad
Lo llaman sociedad de la información, pero bien podrían llamarlo sociedad del bodrio. Hay días que uno no puede asomarse a los media sin que le caiga encima un bodrio. Y ni siquiera sirve alejarse de los media: si no … Seguir leyendo
Antología de bodrios (XVIII): Todo cae
Hace tiempo que vengo notando que la palabra «bajar» está desapareciendo del vocabulario periodístico. Ya nada baja, ni siquiera disminuye o se reduce: todo cae. Vean que pedazo de portada se ha marcado ayer el 20minutos, decano de la prensa … Seguir leyendo
Publicado en estadistica, Recortes, Sociedad
Etiquetado anumerismo, bodrios, de_genero
14 comentarios
Antología de bodrios (XVII): Cómo distinguir el vidrio del cristal
Hace cosa de dos semanas apareció en la estación un anuncio que me dejó perplejo. Hay cuatro fotos repartidas en dos filas. En la primera foto de la fila de arriba, un hombre con corbata y manga corta nos muestra … Seguir leyendo
Antología de bodrios (XVI): Historia pop de la ciencia
El otro día compré en una librería de segunda mano “Lenguas viperinas y soñadores tranquilos”, de Michael White. Fue una compra por impulso: estaba en una pila al lado de la caja, y mientras esperaba a pagar otros libros me … Seguir leyendo
Publicado en Ciencia, cultura, Libros, Reseñas
Etiquetado bodrios, ciencia pop, cientifismo, historia pop, sagandeces
13 comentarios