febrero 2023 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 -
Entradas recientes
Comentarios recientes
- Katherine Hechavarría en Los apellidos por provincias: proximidades genealógicas
- Katherine Hechavarría en Los apellidos por provincias: proximidades genealógicas
- Katherine Hechavarría en Los apellidos por provincias: proximidades genealógicas
- Racionalidad y sesgos cognitivos – LA CLASE media en La ignorancia en estadística puede matar
- R. en Ocrán Sanabu
- MarianoS en Freeman Dyson: in memoriam
- JulianMpm en Bravo, capitano!
- Yubiris en Bravo, capitano!
- Maribell en Bravo, capitano!
- loiayirga en [50 libros] #22 En casa, de Bill Bryson
- Frenzo en Freeman Dyson: in memoriam
- pseudópodo en Freeman Dyson: in memoriam
Posts Más Vistos
- Un ranking de inteligencia por profesiones (!?)
- 2D = 1D
- [50 libros] #10 Razón, fe y revolución, de Terry Eagleton
- Eddington y las dos mesas
- Números al derecho y al revés
- Qué me está interesando estos días de Semana Santa
- Los apellidos españoles y la ley de Zipf
- La vista de El Greco y la ceguera filosófica
- El mejor chiste que he leído en mucho tiempo (y dónde lo encontré)
- Los 10 mejores libros de ciencia
Top Clicks
- 50 libros
- Andrés Ibáñez
- Antropología
- anécdotas
- arte
- atención
- barbecho
- Bateson
- bodrios
- cientifismo
- Complejidad
- consciencia
- consumismo
- crítica social
- cuantificando
- curiosidades
- Dawkins
- desinformación
- divulgación
- Dyson
- día del libro
- Eagleman
- encuestas
- España
- felicidad
- Gawande
- Girard
- Historia
- Historia de la ciencia
- historia pop
- historia whig
- Houellebecq
- how-to
- humor
- ilusiones
- infancia
- infoxicación
- Jared Diamond
- John Gray
- Jonathan Haidt
- Leonardo da Vinci
- LIbre albedrío
- listas
- materialismo
- metafísica
- modelos
- muerte
- mundo chato
- mundo del significado
- Navidad
- necrológicas
- Neil Postman
- neurociencia
- niños
- paradojas
- percepción
- perplejidades
- personal
- política
- psicología evolucionista
- Punset
- Rushkoff
- sagandeces
- sinestesia
- sistemas
- tecnolatría
- televisión
- teología
- tongue in cheek
- vacaciones
- Vainica Doble
- vida cotidiana
- Watzlawick
- Wittgenstein
- Zweig
Archivos
Blogosfera
- Arcadi Espada
- Blog del IFIE
- Candelero
- Compostela
- de libros que leo
- Deseducativos
- Dura lex
- Efimera
- El café de Ocata
- El Correo de las Indias
- elquebusca
- ensilicio
- Esperando nacer
- eulez
- Francis (th)E mule Science's News
- Golem Blog
- Historias de la Ciencia
- J. A. Millán
- Joaquin Sevilla
- josempelaez
- Juan de Mairena
- jusamawi
- La biblioteca de Babel
- La iglesia en la prensa
- Libro de notas
- Majao Público
- Malaprensa
- Marfil
- Microsiervos
- Mujerárbol
- Nada es gratis
- Oteando desde proa
- Otra tuerca de vuelta
- Políticamente incorrecto
- Santiago González
- Scriptor.org
- Subliminalia
- Tecnología obsoleta
- UAM blogger
- Un nombre al azar
- Una hoja vacía
- versvs
- Wonkapistas
- yoriento
WebSurf
Blog Stats
- 2.472.345 hits
Archivo de la etiqueta: curiosidades
Un ranking de población por provincias (y regiones)
Aquí está: A esto hay que añadir que en España hay 178.872 Navarros, 70.147 Gallegos, 31.219 Castellanos, 12.975 Catalanes, 5.006 Aragoneses, 2.560 Valencianos, 2.544 Vascos, 830 Andaluces, 508 Mallorquines, 151 Asturianos, 121 Canarios, 43 Extremeños, 36 Madrileños… y ningún Cántabro. Si les … Seguir leyendo
[50 libros] #43 La scomparsa di Majorana, de Leonardo Sciascia
El 26 de marzo de 1938, Ettore Majorana se embarcó en Palermo en el barco correo que hacía la ruta nocturna a Nápoles. No se volvió a saber nada de él. Majorana era desde hacía unos pocos meses Catedrático de … Seguir leyendo
Publicado en fisica, Libros, personajes, Reseñas
Etiquetado 50 libros, curiosidades, desaparecidos, Majorana, Sciascia
12 comentarios
Los sonidos del silencio
En 1952, el músico John Cage creó una pieza titulada 4’33’’. Es una de las más célebres de la música contemporánea; de hecho está en el puesto 40 de algún ranking de piezas clásicas de piano. Pero a Cage no … Seguir leyendo
[50 libros] #22 En casa, de Bill Bryson
Todos conocimos a Bryson como el autor de Una breve historia de casi todo. Ahora aborda la historia de la vida privada con el mismo espíritu con el que abordó entonces la historia de la ciencia: juguetón, didáctico, tremendamente ameno, … Seguir leyendo
Publicado en cultura, Libros, Reseñas
Etiquetado 50 libros, Bill Bryson, curiosidades, divulgación
6 comentarios
Cómo calcular el área del círculo (y cómo no explicarlo)
Empecemos por una cosa evidente: todos los círculos son iguales. Por eso todos tienen que tener la misma proporción entre su circunferencia y su radio . Vamos a llamar a esa proporción y vamos a suponerla conocida (¿por qué la … Seguir leyendo
Publicado en cultura, Matematicas, personajes, Reseñas, Visualización
Etiquetado curiosidades, Fritjof Capra, Historia de la ciencia, Leonardo da Vinci
21 comentarios
Juzgando libros por las tapas
Hace cosa de un mes pasaba por la Gran Vía y tenía un ratillo libre, así que entré en la Casa del Libro. Y en la tercera planta, entre los libros destacados en las mesas de la sección de ciencia, … Seguir leyendo
Publicado en cultura, Libros, Matematicas, Reseñas, Visualización
Etiquetado azar, curiosidades, librerías, mundo editorial, Taleb
38 comentarios
Memoria histórica
Casi nadie se ha dado cuenta de que Google Ngram Viewer funciona con números. Si esos números son años, salen cosas como éstas: Curioso, ¿verdad? Pero más curioso aún si comparamos la gráfica anterior (para libros en español) con la … Seguir leyendo
Publicado en Computers & Internet, cultura, Ideas & Thoughts, Sociedad, Visualización
Etiquetado curiosidades, Googlerías, Historia
19 comentarios
De cómo las cerillas favorecieron el adulterio
Los efectos del cambio tecnológico, decíamos, son siempre amplios y a menudo impredecibles. Cuando un invento arraiga en una sociedad, el resultado no es la sociedad de antes con el añadido del invento, sino una nueva sociedad, que a menudo … Seguir leyendo
Publicado en Recortes, Sociedad, Tecnología
Etiquetado Alvin Toffler, consecuencias no deseadas, curiosidades, Neil Postman
16 comentarios
Españolsky
En el cercanías, le suena el teléfono a la chica que está sentada frente a mí. Esto es más o menos lo que entendí de la conversación (que conste que la apunté en directo como pude)… – ¡Hola, guapa! – … Seguir leyendo
Metamorfosis
Así empieza La comedia humana, de W. Saroyan: con el pequeño Ulises contemplando extasiado un gopher en el jardín. Pero cuando despertó una mañana, después de una traducción al español, el gopher se encontró convertido en un monstruoso insecto… Esta … Seguir leyendo