mayo 2023 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 -
Entradas recientes
Comentarios recientes
- Katherine Hechavarría en Los apellidos por provincias: proximidades genealógicas
- Katherine Hechavarría en Los apellidos por provincias: proximidades genealógicas
- Katherine Hechavarría en Los apellidos por provincias: proximidades genealógicas
- Racionalidad y sesgos cognitivos – LA CLASE media en La ignorancia en estadística puede matar
- R. en Ocrán Sanabu
- MarianoS en Freeman Dyson: in memoriam
- JulianMpm en Bravo, capitano!
- Yubiris en Bravo, capitano!
- Maribell en Bravo, capitano!
- loiayirga en [50 libros] #22 En casa, de Bill Bryson
- Frenzo en Freeman Dyson: in memoriam
- pseudópodo en Freeman Dyson: in memoriam
Posts Más Vistos
- Un ranking de inteligencia por profesiones (!?)
- Las tres clases de vida según Aristóteles
- Números al derecho y al revés
- Epistemología en el supermercado
- Tres historias ejemplares (III): La teoría de las ventanas rotas
- El tiempo logarítmico
- Una lista de libros para primero de Física
- La bicicleta de Leonardo
- Ritmos circadianos (I): Seis meses bajo tierra
- Ritmos circadianos (II): Los péndulos simpáticos
Top Clicks
- 50 libros
- Andrés Ibáñez
- Antropología
- anécdotas
- arte
- atención
- barbecho
- Bateson
- bodrios
- cientifismo
- Complejidad
- consciencia
- consumismo
- crítica social
- cuantificando
- curiosidades
- Dawkins
- desinformación
- divulgación
- Dyson
- día del libro
- Eagleman
- encuestas
- España
- felicidad
- Gawande
- Girard
- Historia
- Historia de la ciencia
- historia pop
- historia whig
- Houellebecq
- how-to
- humor
- ilusiones
- infancia
- infoxicación
- Jared Diamond
- John Gray
- Jonathan Haidt
- Leonardo da Vinci
- LIbre albedrío
- listas
- materialismo
- metafísica
- modelos
- muerte
- mundo chato
- mundo del significado
- Navidad
- necrológicas
- Neil Postman
- neurociencia
- niños
- paradojas
- percepción
- perplejidades
- personal
- política
- psicología evolucionista
- Punset
- Rushkoff
- sagandeces
- sinestesia
- sistemas
- tecnolatría
- televisión
- teología
- tongue in cheek
- vacaciones
- Vainica Doble
- vida cotidiana
- Watzlawick
- Wittgenstein
- Zweig
Archivos
Blogosfera
- Arcadi Espada
- Blog del IFIE
- Candelero
- Compostela
- de libros que leo
- Deseducativos
- Dura lex
- Efimera
- El café de Ocata
- El Correo de las Indias
- elquebusca
- ensilicio
- Esperando nacer
- eulez
- Francis (th)E mule Science's News
- Golem Blog
- Historias de la Ciencia
- J. A. Millán
- Joaquin Sevilla
- josempelaez
- Juan de Mairena
- jusamawi
- La biblioteca de Babel
- La iglesia en la prensa
- Libro de notas
- Majao Público
- Malaprensa
- Marfil
- Microsiervos
- Mujerárbol
- Nada es gratis
- Oteando desde proa
- Otra tuerca de vuelta
- Políticamente incorrecto
- Santiago González
- Scriptor.org
- Subliminalia
- Tecnología obsoleta
- UAM blogger
- Un nombre al azar
- Una hoja vacía
- versvs
- Wonkapistas
- yoriento
WebSurf
Blog Stats
- 2.477.227 hits
Archivo de la etiqueta: Dawkins
El chupete de Guille y el espejismo materialista
Después de discutir (durante muchos años ya…) en este blog sobre las Grandes Cuestiones de La Vida El Universo Y Todo Lo Demás, he llegado a la conclusión de que hay una línea divisoria que es quizá más significativa que … Seguir leyendo
Publicado en Ciencia, filosofía, Ideas & Thoughts, Religion
Etiquetado cientifismo, Dawkins, LIbre albedrío, Mafalda, materialismo
178 comentarios
[50 libros] #10 Razón, fe y revolución, de Terry Eagleton
Este es un libro apasionado y apasionante. Tanto que, absorto en su lectura, una vez faltó poco para que me pasara de estación en el Cercanías. Razón, fe y revolución recoge las conferencias Terry que Eagleton pronunció en Yale en … Seguir leyendo
Pena por la patata
Según bajo las escaleras del cercanías, oigo a unos estudiantes detrás de mí: – Sí, me daba pena, como cuando de pequeño dejaba una patata en el plato. Me daba pena por la patata. Y me acuerdo de que ayer … Seguir leyendo
Publicado en Ciencia, Ideas & Thoughts, psicología, Religion
Etiquetado cientifismo, Dawkins, familia, niños, Punset
21 comentarios
La metafísica de Matrix
La idea de que probablemente estamos viviendo en una simulación informática parece a primera vista una fantasía que sólo se tomaría en serio un friki paranoico (véanse ¿sin embargo? algunos comentarios al post anterior en menéame). Pero el aspecto estrafalario … Seguir leyendo
Publicado en Computers & Internet, filosofía, Ideas & Thoughts, Religion
Etiquetado Alan Chalmers, consciencia, Dawkins, Dios, it from bit, Matrix, Nick Bostrom, teología
20 comentarios
El lugar de Dios
En la Antigüedad, en el hermoso y simétrico universo de Aristóteles, todo tenía su lugar: los elementos pesados, en el centro (la Tierra); los más ligeros, progresivamente hacia fuera, y, por encima de la Luna, el éter, puro, sin mezcla … Seguir leyendo
Publicado en Ciencia, cultura, filosofía, Religion
Etiquetado Aristóteles, Dawkins, Dios
63 comentarios
El antipapa y la finesse
(Ya que no lo hice en su momento, aprovecho la visita del Papa a España para colgar este comentario que escribí cuando estuvo en Gran Bretaña, en septiembre). A estas alturas no me sorprende, claro, pero aún así sigue produciéndome … Seguir leyendo
Publicado en cultura, Religion, Sociedad
Etiquetado contradicción performativa, Dawkins, esprit de finesse, telepredicadores
50 comentarios
Un motín para el capitán Dawkins
La verdad es que a mí Richard Dawkins siempre me pareció nombre de pirata. Incluso cuando le admiraba, hace años. Entonces era solo el soberbio divulgador científico que había escrito “El gen egoísta” (luego se debió de caer de algún … Seguir leyendo
Publicado en personajes, Religion, Sociedad
Etiquetado ateísmo, Dawkins, irracionalidad, sagandeces
118 comentarios
Perros de paja (y II) ¿Y entonces qué?
¿Qué hacemos con todo esto?, decía al final del post anterior. Es decir, ¿qué hace uno después de que John Gray haya demolido todos nuestros valores en Perros de paja? No parece que uno pueda simplemente cerrar el libro y … Seguir leyendo
Publicado en Libros, Religion, Reseñas, Sociedad
Etiquetado cientifismo, Dawkins, John Gray, Vaihinger
21 comentarios
De buses y dioses
Tengo poco tiempo estos días y no quería meterme a comentar sobre esto (aunque me quedaba con las ganas). Pero ya que Topo Universitario me está incitando a punta de comentario (en la entrada anterior, que tiene además dos interesantes … Seguir leyendo
Publicado en cultura, estadistica, Religion, Sociedad
Etiquetado ateísmo, Bayes, bus ateo, Dawkins, principio antrópico
87 comentarios
Dyson: un antídoto contra Dawkins
Uno tiene sus gurús, y para mí el primero, al menos cuando se trata de ciencia-y-religión, es Freeman Dyson. Así que he sacado del estante Infinto en todas direcciones y he copiado este párrafo que hace unos años subrayé: Hace … Seguir leyendo