Archivo de la etiqueta: España

Vida de PI: un prólogo

PI es, naturalmente, Pablo Iglesias, ¿quién si no? En España no se habla de otra cosa, hasta el punto de que cuando FJL (Federico Jiménez Losantos) lo llama “Pablo Iglesias bis”, lo primero que piensa uno es: “¿Bis?¿es que hay … Seguir leyendo

Publicado en personajes, Sociedad | Etiquetado , , , | 107 comentarios

Andrés Ibáñez: España, el juego

Y yo que pensaba que en el ABC estaban ninguneando a Andrés Ibáñez… Hace una semana compré el periódico por casualidad y me lo encontré nada menos que en la tercera, el sitio de honor. Y el artículo lo merece: … Seguir leyendo

Publicado en literatura, Recortes, Sociedad | Etiquetado , , | 21 comentarios

Un modesto ejercicio de minería de apellidos

Disclaimer: este post es en realidad un refrito de otros dos (muy) antiguos: éste y éste, que aparecen aquí como las partes I y II. La idea general está explicada en el monográfico de apellidos, pero no hace falta leerlo, lo … Seguir leyendo

Publicado en Ciencia, cultura, estadistica, Ideas & Thoughts, Sociedad, Visualización | Etiquetado , | 24 comentarios

A dónde nos lleva el juego de los apellidos-provincia

El post anterior era un juego basado en las estadísticas del INE sobre la distribución por provincias de los apellidos. Pensé que hay apellidos que son provincias, y (ya se sabe el vicio que tiene uno con la autorreferencia), se … Seguir leyendo

Publicado en fisica, Ideas & Thoughts, Matematicas | Etiquetado , , , , , , | 29 comentarios

Un ranking de población por provincias (y regiones)

Aquí está: A esto hay que añadir que en España hay 178.872 Navarros, 70.147 Gallegos, 31.219 Castellanos, 12.975 Catalanes, 5.006 Aragoneses, 2.560 Valencianos, 2.544 Vascos, 830 Andaluces, 508 Mallorquines, 151 Asturianos, 121 Canarios, 43 Extremeños, 36 Madrileños… y ningún Cántabro. Si les … Seguir leyendo

Publicado en estadistica, Ideas & Thoughts | Etiquetado , | 17 comentarios

[50 libros] #50 Las brujas y su mundo, de Julio Caro Baroja

Debí empezar este libro cuando estaba en COU, pero lo abandoné pronto. Más tarde oí hablar de Julio Caro Baroja con devoción en la universidad (¡a mi profesor de Relatividad General!: entonces no había llegado Bolonia y podían pasar estas … Seguir leyendo

Publicado en cultura, Libros, Reseñas | Etiquetado , , , , | 9 comentarios

[50 libros] #40 La guerra civil, ¿cómo pudo ocurrir? de Julián Marías

Este librito es en realidad una reedición de un capítulo de España inteligible, que publicó Julián Marías en 1985. Ahora una pequeña editorial, Fórcola, lo ha sacado como libro independiente, precedido de un oportuno prólogo de Juan Pablo Fusi y … Seguir leyendo

Publicado en filosofía, Libros, personajes, Reseñas | Etiquetado , , , , | 19 comentarios

La sintaxis enferma

La sintaxis es un valor moral. Por lo visto la frase es de Paul Valéry, pero quien más la ha repetido en España es sin duda Arcadi Espada. Por ejemplo, aquí, donde añade: Lo cierto es que esta frase tiene … Seguir leyendo

Publicado en cultura, Salud, Sociedad | Etiquetado , , | 41 comentarios

Eso de la ESO (y II): La ceguera a los sistemas y el tao del no hacer

Resumiendo el post anterior: el comienzo de la ESO ha sido un tanto traumático, pero lo que nos ha chocado no es un nivel mucho más alto ni unas exigencias mucho mayores. Es algo que no es fácil de definir. … Seguir leyendo

Publicado en Educación, Sociedad | Etiquetado , , , | 35 comentarios

Eso de la ESO (I): La educación Ikea

Durante estos últimos seis años me he sometido a una operación quirúrgica; me han hecho un buen número de ecografías, resonancias y TACs; mi mujer ha estado ingresada en el hospital con una extraña enfermedad; a mi hija le han … Seguir leyendo

Publicado en Educación, Sociedad | Etiquetado , , | 69 comentarios