julio 2022 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 -
Entradas recientes
Comentarios recientes
- JulianMpm en Bravo, capitano!
- Yubiris en Bravo, capitano!
- Maribell en Bravo, capitano!
- loiayirga en [50 libros] #22 En casa, de Bill Bryson
- Frenzo en Freeman Dyson: in memoriam
- pseudópodo en Freeman Dyson: in memoriam
- pseudópodo en Los libros de (la segunda mitad de) 2019
- Josele en Freeman Dyson: in memoriam
- pseudópodo en Freeman Dyson: in memoriam
- Frenzo en Freeman Dyson: in memoriam
- Nordstelo en Antología de Bodrios (XIV): La física según Vallejo
- Sesgos cognitivos – LA CLASE media en La ignorancia en estadística puede matar
Posts Más Vistos
- Un ranking de inteligencia por profesiones (!?)
- Números al derecho y al revés
- Las tres clases de vida según Aristóteles
- Los 10 libros para leer antes de los 18
- Michel Houellebecq: Las partículas elementales
- Una realidad multidimensional
- La falacia pedagógica
- ¿Cuál es el IP de su biblioteca?
- [50 libros] #01 Corrección, de Thomas Bernhard
- Lo que he leído
Top Clicks
- 50 libros
- Andrés Ibáñez
- Antropología
- anécdotas
- arte
- atención
- barbecho
- Bateson
- bodrios
- cientifismo
- Complejidad
- consciencia
- consumismo
- crítica social
- cuantificando
- curiosidades
- Dawkins
- desinformación
- divulgación
- Dyson
- día del libro
- Eagleman
- encuestas
- España
- felicidad
- Gawande
- Girard
- Historia
- Historia de la ciencia
- historia pop
- historia whig
- Houellebecq
- how-to
- humor
- ilusiones
- infancia
- infoxicación
- Jared Diamond
- John Gray
- Jonathan Haidt
- Leonardo da Vinci
- LIbre albedrío
- listas
- materialismo
- metafísica
- modelos
- muerte
- mundo chato
- mundo del significado
- Navidad
- necrológicas
- Neil Postman
- neurociencia
- niños
- paradojas
- percepción
- perplejidades
- personal
- política
- psicología evolucionista
- Punset
- Rushkoff
- sagandeces
- sinestesia
- sistemas
- tecnolatría
- televisión
- teología
- tongue in cheek
- vacaciones
- Vainica Doble
- vida cotidiana
- Watzlawick
- Wittgenstein
- Zweig
Archivos
Blogosfera
- Arcadi Espada
- Blog del IFIE
- Candelero
- Compostela
- de libros que leo
- Deseducativos
- Dura lex
- Efimera
- El café de Ocata
- El Correo de las Indias
- elquebusca
- ensilicio
- Esperando nacer
- eulez
- Francis (th)E mule Science's News
- Golem Blog
- Historias de la Ciencia
- J. A. Millán
- Joaquin Sevilla
- josempelaez
- Juan de Mairena
- jusamawi
- La biblioteca de Babel
- La iglesia en la prensa
- Libro de notas
- Majao Público
- Malaprensa
- Marfil
- Microsiervos
- Mujerárbol
- Nada es gratis
- Oteando desde proa
- Otra tuerca de vuelta
- Políticamente incorrecto
- Santiago González
- Scriptor.org
- Subliminalia
- Tecnología obsoleta
- UAM blogger
- Un nombre al azar
- Una hoja vacía
- versvs
- Wonkapistas
- yoriento
WebSurf
Blog Stats
- 2.461.640 hits
Archivo de la etiqueta: futuro
El fin de los libros
Mientras estábamos enzarzados en los comentarios del post anterior, leí por casualidad una escena de Farenheit 451 que no sé si tiene que ver con las competencias educativas, pero me ha parecido tan memorable que tengo que compartirla aquí. Es … Seguir leyendo
Publicado en cultura, Libros, Recortes, Sociedad, Tecnología
Etiquetado Bradbury, dumbing down, futuro, profecías
152 comentarios
[50 libros] #09 You are not a gadget, de Jaron Lanier
Ante todo: You are not a gadget está traducido al español (en editorial Debate) como Contra el rebaño digital. Y es el libro más interesante que llevo leído en lo que va de año. Jaron Lanier es un personaje singular, … Seguir leyendo
Publicado en Computers & Internet, cultura, Libros, personajes, Sociedad, Tecnología, web2.0
Etiquetado 50 libros, efectos no deseados, futuro, Jaron Lanier, Neil Postman, QWERTY
16 comentarios
El argumento de la simulación (o la probablilidad de Matrix)
Hoy solemos asociarlo a Matrix, pero la idea fue de Descartes. En sus Meditaciones Metafísicas consideraba la posibilidad de que el mundo fuera una ilusión generada por un “genio maligno”, y que todas nuestras percepciones (y en definitiva, todas las … Seguir leyendo
Publicado en Computers & Internet, cultura, filosofía, Religion, Tecnología
Etiquetado escatología, futuro, Nick Bostrom, posthumano
55 comentarios