Archivo de la etiqueta: neurociencia

Libre albedrío: apostillas a un debate

Respondo aquí, como buenamente puedo, a algunas cuestiones que se han planteado en el debate del post anterior. De vez en cuando enlazaré comentarios, mencionando en negrita a su autor. Pido perdón por la extensión: no he sabido hacerlo más … Seguir leyendo

Publicado en filosofía, psicología | Etiquetado , , , , | 229 comentarios

Neurociencia III: Libre albedrío

Ahora parece que la neurología defiende el determinismo: lo científico es decir que no tenemos libre albedrío. Lo leo una y otra vez, no sólo en Eagleman, sino en Pinker, Gazzaniga, Crick… y pienso que una afirmación tan rotunda debería … Seguir leyendo

Publicado en filosofía, psicología | Etiquetado , , , , , , | 207 comentarios

Neurociencia II: El cerebro de Incógnito

El desafío de la neurociencia se puede resumir en que supone el destronamiento definitivo del hombre: si con Galileo dejamos de ser el centro del universo, dice Eagleman en Incógnito, ahora descubrimos que ni siquiera somos el centro de nosotros … Seguir leyendo

Publicado en psicología, Reseñas | Etiquetado , , , , , | 41 comentarios

Neurociencia I: El desasosiego

Estas Navidades devoré Incógnito, de David Eagleman. Se lee muy bien, y por momentos está muy bien escrito, con comparaciones o ejemplos brillantes y a la vez sencillos. Por ejemplo (pg. 42): Como la visión parece requerir tan poco esfuerzo, … Seguir leyendo

Publicado en psicología, Reseñas | Etiquetado , , , | 7 comentarios