marzo 2023 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 -
Entradas recientes
Comentarios recientes
- Katherine Hechavarría en Los apellidos por provincias: proximidades genealógicas
- Katherine Hechavarría en Los apellidos por provincias: proximidades genealógicas
- Katherine Hechavarría en Los apellidos por provincias: proximidades genealógicas
- Racionalidad y sesgos cognitivos – LA CLASE media en La ignorancia en estadística puede matar
- R. en Ocrán Sanabu
- MarianoS en Freeman Dyson: in memoriam
- JulianMpm en Bravo, capitano!
- Yubiris en Bravo, capitano!
- Maribell en Bravo, capitano!
- loiayirga en [50 libros] #22 En casa, de Bill Bryson
- Frenzo en Freeman Dyson: in memoriam
- pseudópodo en Freeman Dyson: in memoriam
Posts Más Vistos
- Abecedario
- Un ranking de inteligencia por profesiones (!?)
- Números al derecho y al revés
- La Luna, antes y después de la pedagogía moderna
- Bohr y la herradura
- Antología de Bodrios (XIV): La física según Vallejo
- Las tres clases de vida según Aristóteles
- Oración por la dignidad del hombre de Pico della Mirandola
- La bicicleta de Leonardo
- Una visita a la Casa del Libro
Top Clicks
- 50 libros
- Andrés Ibáñez
- Antropología
- anécdotas
- arte
- atención
- barbecho
- Bateson
- bodrios
- cientifismo
- Complejidad
- consciencia
- consumismo
- crítica social
- cuantificando
- curiosidades
- Dawkins
- desinformación
- divulgación
- Dyson
- día del libro
- Eagleman
- encuestas
- España
- felicidad
- Gawande
- Girard
- Historia
- Historia de la ciencia
- historia pop
- historia whig
- Houellebecq
- how-to
- humor
- ilusiones
- infancia
- infoxicación
- Jared Diamond
- John Gray
- Jonathan Haidt
- Leonardo da Vinci
- LIbre albedrío
- listas
- materialismo
- metafísica
- modelos
- muerte
- mundo chato
- mundo del significado
- Navidad
- necrológicas
- Neil Postman
- neurociencia
- niños
- paradojas
- percepción
- perplejidades
- personal
- política
- psicología evolucionista
- Punset
- Rushkoff
- sagandeces
- sinestesia
- sistemas
- tecnolatría
- televisión
- teología
- tongue in cheek
- vacaciones
- Vainica Doble
- vida cotidiana
- Watzlawick
- Wittgenstein
- Zweig
Archivos
Blogosfera
- Arcadi Espada
- Blog del IFIE
- Candelero
- Compostela
- de libros que leo
- Deseducativos
- Dura lex
- Efimera
- El café de Ocata
- El Correo de las Indias
- elquebusca
- ensilicio
- Esperando nacer
- eulez
- Francis (th)E mule Science's News
- Golem Blog
- Historias de la Ciencia
- J. A. Millán
- Joaquin Sevilla
- josempelaez
- Juan de Mairena
- jusamawi
- La biblioteca de Babel
- La iglesia en la prensa
- Libro de notas
- Majao Público
- Malaprensa
- Marfil
- Microsiervos
- Mujerárbol
- Nada es gratis
- Oteando desde proa
- Otra tuerca de vuelta
- Políticamente incorrecto
- Santiago González
- Scriptor.org
- Subliminalia
- Tecnología obsoleta
- UAM blogger
- Un nombre al azar
- Una hoja vacía
- versvs
- Wonkapistas
- yoriento
WebSurf
Blog Stats
- 2.474.318 hits
Archivo de la categoría: literatura
Dylan y el Nobel
Me pregunta Tintín sobre la nobelización de Dylan, y ante esta invitación no me resisto a salir de las sombras unos minutos… El Nobel a Bob Dylan ha conmocionado mi familia: a mi mujer (que lo aborrece y me lo … Seguir leyendo
Publicado en Blogs, cultura, literatura, Música, personajes, Sociedad
Etiquetado Bob Dylan, Nobel
59 comentarios
Día del libro 2016: mis tres respuestas
Hoy es el día del libro, el único “dia de” que se celebra en este blog, así que me ha parecido una buena ocasión para abandonar casi dos meses de barbecho; sobre todo, después de leer este artículo en El … Seguir leyendo
Publicado en Blogs, Libros, literatura
Etiquetado día del libro, Evelyn Underhill, Evelyn Waugh, Hermann Hesse, Julio Cortázar, Martin Gardner, Nate Silver
33 comentarios
Desinflando a Marías
[Vaya por delante un aviso para evitar sustos: voy a hablar del novelista Javier Marías, no del filósofo Julián, a quien sigo admirando tanto como cuando escribí el post anterior. Es que al hablar sobre el padre me he acordado … Seguir leyendo
Publicado en Libros, literatura, Reseñas
Etiquetado Flaubert, Javier Marías, manchas, Robertson Davies
41 comentarios
El estudiante
(Un cuento de Chéjov para el Viernes Santo) En principio, el tiempo era bueno y tranquilo. Los mirlos gorjeaban y de los pantanos vecinos llegaba el zumbido lastimoso de algo vivo, igual que si soplaran en una botella vacía. Una … Seguir leyendo
Publicado en literatura, Recortes, Religion
Etiquetado Chéjov, Jesucristo, Semana Santa, Simon Leys
39 comentarios
Malentendidos creadores
Me ha encantado esta anécdota que he encontrado en un libro, todo él, encantador: La felicidad de los pececillos, de Simon Leys. No me acabo de creer que sea auténtica, pero lo merece. En mi juventud, hice un curioso viaje … Seguir leyendo
Publicado en filosofía, literatura, Recortes
Etiquetado anécdotas, Antropología, epistemología, Simon Leys
109 comentarios
Andrés Ibáñez: España, el juego
Y yo que pensaba que en el ABC estaban ninguneando a Andrés Ibáñez… Hace una semana compré el periódico por casualidad y me lo encontré nada menos que en la tercera, el sitio de honor. Y el artículo lo merece: … Seguir leyendo
[50 libros] #45 Los seres queridos, de Evelyn Waugh
De Evelyn Waugh leí, hace mucho, A handful of dust, más como un ejercicio de inglés que otra cosa (no sabía por entonces quién era Waugh). Cuando lo descubrí de verdad fue hace seis años, con Retorno a Brideshead. Me … Seguir leyendo
Publicado en Libros, literatura, personajes, Religion, Reseñas
Etiquetado 50 libros, Evelyn Waugh, Inglaterra, Yann Martel
41 comentarios
[50 libros] #42 Life of Pi, de Yann Martel
Sé que no parece muy creíble, pero es verdad: que yo haya leído esta novela no tiene nada que ver con que estén poniendo ahora la película en todos los cines. Había oído hablar hace tres o cuatro años de … Seguir leyendo
Publicado en Libros, literatura, Religion, Reseñas
Etiquetado 50 libros, alegorías, apologética, Yann Martel
32 comentarios
[50 libros] #39 Territorio comanche, de Arturo Pérez Reverte
Lo único que había leído de Pérez Reverte eran sus columnas en el XL Semanal. Se leen bien y a menudo tienen su gracia, aunque siempre hace más o menos lo mismo: demoler la corrección política y exaltar las virtudes … Seguir leyendo
Publicado en Libros, literatura, Reseñas
Etiquetado 50 libros, guerras, Pérez Reverte, periodismo
29 comentarios
[50 libros] #32 La cura Schopenhauer, de Irvin D. Yalom
Este verano encontré un puesto que vendía libros en la playa. Entre una infinidad de baratijas y chorradas, el puesto destacaba como un oasis, y tenía, además, unos libros muy bien elegidos. No faltaban las 50 sombras de Grey, claro … Seguir leyendo
Publicado en Libros, literatura, psicología, Reseñas
Etiquetado 50 libros, Irvin Yalom, psicoterapia, Schopenhauer
11 comentarios